Mientras la inteligencia artificial continúa impulsando a numerosos valores tecnológicos, la acción de Palantir vive momentos de notable tensión. Contrariamente a lo esperado, el especialista en análisis de datos enfrenta una severa presión vendedora que contrasta fuertemente con el rendimiento de empresas como Nvidia, que sigue batiendo récords. La pregunta que resuena entre los inversores es crucial: ¿estamos ante un simple ajuste técnico o señala esto el agotamiento del impulso alcista?

Los números no mienten, pero el mercado reacciona
A principios de noviembre, Palantir presentó resultados trimestrales que en cualquier otro contexto habrían desatado el optimismo: un incremento del 63% en sus ingresos y beneficios en fuerte expansión. Sin embargo, la respuesta del mercado ha sido fría, indicando que estas cifras excepcionales ya estaban descontadas en el precio. Incluso los espectaculares resultados de Nvidia, que tradicionalmente arrastran a todo el sector tecnológico, han resultado insuficientes para sostener la cotización. Palantir se desvincula de la rally general de la IA y registra una corrección que se materializa en una pérdida semanal superior al 11%.
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Palantir - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La huida de los grandes capitales
El factor determinante en el actual desplome parece ser la retirada masiva de los denominados "inversores inteligentes". Datos recientes revelan movimientos significativos por parte de fondos de inversión de gran peso. Millennium Management, dirigido por Israel Englander, liquidó en el tercer trimestre prácticamente la totalidad de su posición, reduciéndola en un abrumador 91%. En paralelo, D.E. Shaw también procedió a la venta de millones de acciones, disminuyendo su exposición en un 41%. Esta rotación de capital hacia otros valores del sector fintech y de inteligencia artificial está generando una presión vendedora de considerables dimensiones.
La sobrevaloración, un lastre evidente
Más allá de la fuga de inversores institucionales, los analistas contribuyen al pesimismo con revisiones a la baja de sus recomendaciones, situándolas en "Hold" o equivalente. La esencia del problema no radica en el negocio operativo, que demuestra solidez, sino en su valoración bursátil. Con multiplicadores que alcanzaron hasta 102 veces los ingresos, Palantir se consolidaba como el título más caro dentro del índice S&P 500. Este escenario se ve agravado por la conocida apuesta bajista de Michael Burry, la legendaria figura de "The Big Short", cuya posición añade un componente de nerviosismo entre los inversores minoristas. La preocupación generalizada es que la valoración ha perdido toda conexión con los fundamentales reales de la empresa.
Perspectiva técnica y escenario futuro
Desde un punto de vista chartista, la situación se ha vuelto delicada. El precio ha perforado niveles técnicos clave y sus medias móviles más significativas, lo que la sitúa ante una prueba de resistencia fundamental. A la espera de nuevos informes financieros que puedan reorientar el sentimiento, la cotización parece condenada a fluctuar según los vaivenes del mercado. La incógnita ahora reside en ver si los compradores oportunistas deciden intervenir ante los precios actuales o si, por el contrario, el temor a una burbuja en el sector de la inteligencia artificial acabará por imponerse.
Palantir: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Palantir del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Palantir son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Palantir. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Palantir: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
