Wolfspeed: ¿Se consolida el resurgimiento de la cotización?
Acciones

Wolfspeed: ¿Se consolida el resurgimiento de la cotización?

El valor de Wolfspeed continuó su notable escalada este viernes, registrando un avance adicional del 4,2% hasta situarse en 20,69 dólares. El especialista en semiconductores, que había afrontado un procedimiento concursal a principios de año, parece estar recuperando el impulso perdido. Pero, ¿a qué responde este cambio de actitud entre los inversores?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Interés institucional: apuestas profesionales
  2. Contexto operativo y estratégico
  3. Resultados y perspectivas

Interés institucional: apuestas profesionales

Los fondos de cobertura parecen haber identificado una oportunidad. Informaciones recientes revelan incrementos sustanciales en las posiciones de inversores institucionales:

• MAI Capital Management amplió su participación en casi un 895%
• DekaBank y N.E.W. Advisory Services han establecido nuevas posiciones
• Diversos fondos de inversión han reforzado significativamente sus tenencias

Este movimiento del "dinero inteligente" transmite un mensaje contundente: una acción que cotizaba cerca de su media de 200 días -en 8,69 dólares- está recobrando credibilidad en el mercado.

Contexto operativo y estratégico

El repunte del viernes se produce tras una semana de intensa actividad bursátil, donde el título ya había ganado más del 10% durante la sesión del martes. Resulta particularmente significativo que, a pesar de la reducida jornada del Black Friday, los volúmenes negociados se mantuvieron elevados, indicando un interés genuino por parte de la comunidad inversora.

Acciones de Wolfspeed: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Wolfspeed - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Al frente de esta transformación se encuentra el consejero delegado Robert Feurle, cuyo plan de reorientación empresarial comienza a dar sus primeros frutos. La estrategia pivota sobre un cambio fundamental: abandonar la peligrosa dependencia del sector de vehículos eléctricos para diversificar el negocio hacia ámbitos como la aeronáutica y aeroespacial, suministro energético y centros de datos para inteligencia artificial.

Resultados y perspectivas

Las cifras del primer trimestre, publicadas el 29 de octubre, ofrecieron destellos de optimismo con unos ingresos de 196,8 millones de dólares y una pérdida por acción de tan solo 0,63 dólares, superando en cinco centavos las expectativas del mercado.

Desde sus mínimos anuales en la zona de los ocho dólares, la recuperación del valor ha sido notable, con una capitalización de mercado que se estabiliza alrededor de los 535 millones de dólares. No obstante, el camino por delante presenta obstáculos significativos, siendo el nivel de 22 dólares la siguiente resistencia técnica a superar.

El escepticismo persiste entre la comunidad analítica. MarketBeat reporta un consenso de recomendación de "Reducir", aunque algunas firmas más optimistas como Susquehanna establecen objetivos de precio en 30 dólares. Los elevados niveles de ventas en corto reflejan que muchos operadores mantienen su apuesta por nuevas caídas.

La compañía se enfrenta ahora a un período crucial. La próxima guía de resultados del segundo trimestre determinará si esta recuperación constituye una tendencia sostenible o simplemente un espejismo pasajero. La capacidad de los nuevos segmentos de negocio para compensar la debilidad de la división de automoción eléctrica marcará el devenir de Wolfspeed en los próximos meses.

Wolfspeed: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Wolfspeed del 28 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Wolfspeed son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Wolfspeed. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 28 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Wolfspeed: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies