- El valor de Wolfspeed experimentó una caída superior al 18% en la negociación tras el cierre, luego de que el fabricante de semiconductores publicara unas perspectivas para el trimestre actual que decepcionaron profundamente al mercado. Apenas salida de un proceso de bancarrota, la dirección de la compañía ahora alerta sobre una debilidad persistente en el sector que podría extenderse hasta 2026.
- Un panorama financiero complejo
- Pronósticos que alarman a los inversores
- ¿Una crisis sectorial a pesar del auge del coche eléctrico?
- Un momento decisivo para la cotización
El valor de Wolfspeed experimentó una caída superior al 18% en la negociación tras el cierre, luego de que el fabricante de semiconductores publicara unas perspectivas para el trimestre actual que decepcionaron profundamente al mercado. Apenas salida de un proceso de bancarrota, la dirección de la compañía ahora alerta sobre una debilidad persistente en el sector que podría extenderse hasta 2026.
Un panorama financiero complejo
Recientemente, en septiembre de 2025, Wolfspeed emergió de su procedimiento de quiebra bajo el Capítulo 11, logrando una reducción del 70% en su deuda y un recorte del 60% en sus gastos financieros anuales. No obstante, la ansiada recuperación rápida no se ha materializado. La empresa ahora enfrenta una pérdida de cuota de mercado y una desaceleración en la recepción de nuevos pedidos.

A pesar de contar con indicadores financieros más sólidos, incluyendo 926 millones de dólares en efectivo y acceso a una liquidez que supera los 2.500 millones de dólares, el proceso de reestructuración se perfila más largo de lo esperado.
Pronósticos que alarman a los inversores
El detonante de la venta masiva de acciones fue la guía proporcionada para el segundo trimestre. Wolfspeed anticipa unos ingresos que oscilarán entre apenas 150 y 190 millones de dólares, una cifra muy por debajo de los 232 millones que, en promedio, esperaban los analistas.
Este pronóstico sombrío opacó por completo los resultados del trimestre anterior, que mostraron unos ingresos de 197 millones de dólares y una pérdida ajustada de 55 centavos por acción.
Robert Feurle, Director Ejecutivo de la compañía, reconoció la situación: "Al igual que otros actores del sector, Wolfspeed está viviendo una debilidad de mercado persistente que, según nuestras previsiones, se extenderá a lo largo de todo el año fiscal 2026".
¿Una crisis sectorial a pesar del auge del coche eléctrico?
La posición de Wolfspeed como proveedor de semiconductores de carburo de silicio para vehículos eléctricos y energías renovables la hace particularmente vulnerable. La compañía sufre las consecuencias de una ralentización en los pedidos por parte de los fabricantes de automóviles y de una intensa presión competitiva de rivales más grandes, como STMicroelectronics e Infineon.
La pregunta que planea sobre el futuro de la empresa es si logrará superar esta crisis. La estrategia parece pasar por una diversificación hacia nuevos mercados con potencial de crecimiento, tales como los centros de datos para inteligencia artificial, la industria aeroespacial y los sistemas de almacenamiento de energía.
Un movimiento reciente que refuerza esta línea de acción fue el nombramiento de Matthias Buchner, antiguo ejecutivo de Infineon, como director de ventas.
Un momento decisivo para la cotización
Tras el fuerte desplome, la acción de Wolfspeed está poniendo a prueba niveles de soporte técnico críticos. El repunte que había seguido a su salida de la bancarrota parece haberse agotado.
El desafío crucial al que se enfrenta la empresa es si conseguirá establecer una posición sólida en estos nuevos mercados antes de que sus negocios tradicionales sigan erosionándose. Los próximos trimestres serán determinantes para evaluar si Wolfspeed puede utilizar su balance financiero más saneado para capear la actual tormenta del mercado y, a largo plazo, beneficiarse de las tendencias de crecimiento de la industria de los semiconductores.
PD: Independientemente de los desafíos que enfrenta Wolfspeed en el corto plazo, quiero llamar tu atención sobre un tema más fundamental que afecta a tu patrimonio financiero. Recientemente he realizado un análisis exhaustivo sobre cómo los inversores inteligentes construyen fuentes de ingresos complementarias que funcionan incluso en contextos de volatilidad de mercado. Mi investigación reveló que existe una estrategia específica, utilizada por fondos como BlackRock y Vanguard, que permite pasar de inversiones modestas de USD 500 a patrimonios significativos en una década. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro concretamente cuáles son las tres líneas que dominan tu economía y cómo construir la "línea dorada" para generar ingresos pasivos sostenidos. Aprenderás por qué cada minuto que no aplicas esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa y cómo los inversores disciplinados logran multiplicar su capital mientras duermen. Acceso gratuito al webinar sobre construcción de patrimonio
