Acciones

Vale: Entre el reconocimiento y las deudas pendientes

El gigante minero brasileño Vale se encuentra en una encrucijada financiera. Por un lado, recibe una mejora crediticia por sus avances en gestión de riesgos; por el otro, enfrenta el peso abrumador de las indemnizaciones por las tragedias de Brumadinho y Mariana. ¿Logrará la compañía consolidar su recuperación o las cargas del pasado marcarán su futuro?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una mejora crediticia que reconoce el esfuerzo en governance
  2. El lastre financiero de las tragedias mineras
  3. Un horizonte estable a pesar de los desafíos

Una mejora crediticia que reconoce el esfuerzo en governance

La agencia S&P Global Ratings ha elevado la calificación crediticia de Vale de 'BBB-' a 'BBB', asignándole una perspectiva estable. Este movimiento constituye un endoso significativo a las transformaciones implementadas por la empresa en materia de controles internos y gobierno corporativo, áreas en las que ha volcado importantes recursos tras los catastróficos colapsos de sus presas.

Según el análisis de S&P, la compañía ha establecido controles de riesgo robustos y políticas sólidas que son supervisadas directamente por su directorio. Estos protocolos están tan integrados en la operación que forman parte de los criterios de compensación para ejecutivos y empleados. El cambio de estrategia es notable: ya no se prioriza el volumen de producción a toda costa, sino la rentabilidad y la maximización del valor del portafolio, con un enfoque en optimizar la mezcla de sílice y alúmina.

El lastre financiero de las tragedias mineras

A pesar del voto de confianza de las agencias, las obligaciones financieras derivadas de los desastres ambientales continúan ejerciendo una presión enorme sobre las cuentas de la empresa. Para el año 2025, están previstos desembolsos por 3.600 millones de dólares, a los que se sumarán otros 2.500 millones en 2026, ambos vinculados a los acuerdos por Brumadinho y Mariana.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Vale?

La atención se centra especialmente en las negociaciones pendientes relacionadas con el desastre de Mariana en 2015. Los reportes indican que Vale, junto con BHP y Samarco, podría alcanzar un acuerdo definitivo con las autoridades brasileñas tan pronto como en octubre. La cifra que se maneja en estas conversaciones es de aproximadamente 100.000 millones de reales (17.870 millones de dólares), un monto que supera con creces todas las ofertas previas presentadas por las compañías.

Un horizonte estable a pesar de los desafíos

El análisis de S&P proyecta que Vale conseguirá mantener su ratio de deuda sobre EBITDA por debajo de 2x, incluso ante la expectativa de un EBITDA más moderado durante 2025 y 2026. Este escenario se explica por la previsión de precios más bajos para el mineral de hierro y la contracción de las primas, factores que impactarán los ingresos a pesar de que se esperan volúmenes de producción superiores.

No obstante, la agencia anticipa un repunte en el crecimiento nominal del EBITDA a partir de 2027. Este impulso estaría liderado por la puesta en marcha de proyectos clave de mineral de hierro, como Capanema, Vargem Grande y Brucutu, sumado al aporte de las operaciones de cobre en Salobo y Bacaba.

La cotización de Vale navega actualmente entre dos aguas: el reconocimiento a su transformación operativa y la sombra de sus pasivos históricos. La capacidad de la empresa para gestionar eficazmente estas deudas y traducir su nueva estrategia en una rentabilidad sostenible será el factor determinante para su performance bursátil en los próximos años.

Publicidad

Vale: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Vale del 17 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Vale hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Vale. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 17 de septiembre.

Vale: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →