TSMC: Se intensifica el caso de espionaje industrial en el sector de los semiconductores
Acciones

TSMC: Se intensifica el caso de espionaje industrial en el sector de los semiconductores

La industria de los chips se ve sacudida por un escándalo de proporciones mayúsculas. Las autoridades taiwanesas han procedido con el registro del domicilio de un antiguo alto directivo de TSMC, acusado de filtrar secretos comerciales de extrema sensibilidad a su principal competidor, Intel. Mientras los mercados estadounidenses retoman su actividad tras un día festivo, surge una pregunta de gran calado: ¿está intentando la competencia recortar su desventaja mediante métodos ilícitos, y cuál será la respuesta del líder del sector, TSMC, ante este ataque a su propiedad intelectual?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. TSMC responde con contundencia: demanda legal y expansión agresiva
  2. El mercado mantiene la calma: el optimismo de los analistas prevalece
  3. Perspectivas: Todos los ojos puestos en la reacción del mercado estadounidense

La reacción de TSMC no se ha hecho esperar. La compañía ha interpuesto una demanda contra su ex directivo, Lo Wei-jen, alegando la violación de acuerdos de no competencia. Lo Wei-jen, quien tras 21 años en TSMC se incorporó a Intel en el mes de octubre, está bajo sospecha de haber sustraído información confidencial relativa a las tecnologías de fabricación más avanzadas de 2nm, 3nm y 5nm. El objetivo, según los investigadores del tribunal taiwanés de propiedad intelectual, sería impulsar las ambiciones de Intel en el negocio de la fabricación (foundry).

Frente a estas acusaciones, Intel ha manifestado un rechazo categórico, afirmando que no existe base alguna para las imputaciones contra su nuevo empleado. Sin embargo, TSMC está complementando su ofensiva legal con una demostración de fuerza en el ámbito industrial. De acuerdo con informaciones circulantes, la multinacional planea la construcción de tres nuevas plantas de fabricación en Taiwán, dedicadas específicamente a la tecnología de 2nm. Se trata de un proyecto faraónico, con una inversión estimada en 28.000 millones de dólares estadounidenses, que subraya la inquebrantable confianza de la empresa en su posición de liderazgo.

Acciones de TSMC: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de TSMC - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El mercado mantiene la calma: el optimismo de los analistas prevalece

A pesar de la turbulencia judicial, la perspectiva de los analistas financieros sobre TSMC sigue siendo predominantemente positiva. El consenso en Wall Street se inclina por una recomendación de "Strong Buy" (Fuerte Compra), con un precio objetivo promedio que supera los 348 dólares, lo que sugiere un potencial alcista significativo desde los niveles actuales.

La fortaleza fundamental de la compañía es valorada por encima de los riesgos inmediatos que plantea este litigio. Esta confianza se refleja también en la cotización: la acción de TSMC se mantiene en 250,50 euros, cercana a su máximo anual de 265,00 euros, mostrando una resiliencia notable. Los expertos consideran que esta valoración está justificada por el cuasi monopolio que TSMC ejerce en la producción de chips de última generación para gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple.

Perspectivas: Todos los ojos puestos en la reacción del mercado estadounidense

La sesión de hoy en los mercados de Estados Unidos, que será de horario reducido, servirá como termómetro para medir el impacto inmediato de estas noticias sobre el espionaje industrial. Desde un punto de vista técnico, la zona de los 275 a 280 dólares actúa como un soporte clave, mientras que la barrera psicológica de los 300 dólares se perfila como una resistencia importante.

Para la comunidad inversora, la cuestión de fondo es si este proceso legal conseguirá ralentizar los planes de Intel para alcanzar a TSMC en la carrera tecnológica. Por el momento, y mediante la combinación de una firme respuesta judicial y una expansión masiva de su capacidad productiva, TSMC reafirma su posición dominante en el volante de la industria global de semiconductores.

TSMC: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de TSMC del 28 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de TSMC son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de TSMC. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 28 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

TSMC: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies