El fabricante de trenes Talgo está protagonizando una transformación financiera espectacular. En los primeros nueve meses de 2025, la compañía ha reportado un EBITDA de -3,3 millones de euros, lo que supone una mejora radical frente a los -57,7 millones del mismo período del año anterior. Si eliminamos el impacto de partidas extraordinarias, el resultado operativo positivo alcanza los 36,6 millones de euros. La reactivación del negocio central es un hecho incontestable.

Sólidos cimientos para el crecimiento futuro
El colchón de pedidos constituye el mejor termómetro del potencial de Talgo. Al cierre de septiembre de 2025, la cartera ascendía a 4.800 millones de euros, con perspectivas de superar los 7.000 millones una vez se formalicen contratos en fase avanzada. El pipeline de oportunidades comerciales alcanza la cifra estratosférica de 16.900 millones de euros.
Hit recientes que certifican este impulso operativo:
* Certificación y entrega de las primeras unidades Talgo 230 a Deutsche Bahn
* Inicio de operaciones comerciales en la ruta Copenhague-Hamburgo para DSB
* Anuncio de nuevas adjudicaciones previstas para el último trimestre del año
El sector del material rodante vive un momento dulce, y Talgo ocupa una posición privilegiada para capitalizarlo.
¿Te interesa Talgo? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Talgo: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.
Refuerzo patrimonial con sello estatal
Para apuntalar su expansión, Talgo ha activado un ambicioso plan de fortalecimiento financiero. Una junta general extraordinaria convocada para el 12 de diciembre tiene sobre la mesa varias operaciones estratégicas:
- Ampliación de capital con participación de la entidad pública SEPI
- Emisión de obligaciones convertibles por importe de 150 millones de euros
- Adquisición por parte de SEPI del 7,88% del capital por 45 millones de euros
- Nueva línea de financiación sindicada por 1.270 millones de euros
Este paquete de medidas garantizará la estabilidad financiera necesaria para ejecutar macrocontratos.
Oportunidad de mercado en ciernes
En la sesión del 13 de noviembre, el valor cotizaba a 2,91 euros, con una revalorización intradía del 1,92%. Pese este repunte reciente, la acción acumula una caída del 24% en el último año.
La comunidad analista percibe un margen de apreciación considerable. El precio objetivo consensuado se sitúa en 3,625 euros, lo que implica un potencial alcista superior al 24%. Algunas estimaciones incluso se proyectan hasta los 3,90 euros. Los últimos resultados y el reforzamiento estratégico del capital apuntan a un posible cambio de tendencia en la valoración bursátil de Talgo.
