La firma tecnológica Apple está generando preocupación en Wall Street tras recibir una inusual recomendación de venta por parte de Jefferies, uno de los bancos de inversión más prestigiosos. Los analistas advierten que las expectativas sobre la compañía podrían estar excesivamente infladas, señalando que la acción cotiza hasta un 20% por encima de su valor real.

La valoración bajo escrutinio
El analista Edison Lee de Jefferies realizó un downgrade el 3 de octubre, estableciendo un nuevo precio objetivo de 205,16 dólares por acción. Esta cifra representa una caída aproximada del 20% respecto a los niveles actuales alrededor de 256 dólares. Para una empresa que alcanza una capitalización bursátil de 3,82 billones de dólares, este ajuste constituye una señal de alerta significativa.
El ratio precio-beneficio de Apple, que supera los 28 puntos, contrasta notablemente con el promedio del mercado general, que se sitúa en torno a 20. Este premium en la valoración enfrenta creciente presión mientras disminuyen las tasas de crecimiento de sus productos principales.
El desafío del iPhone plegable
Uno de los puntos más críticos del análisis se centra en el esperado iPhone 18 Fold. Jefferies proyecta que el dispositivo plegable, con un precio estimado de 2.000 dólares, alcanzará apenas 3 millones de unidades en volumen de ventas anual. Estas expectativas se encuentran muy por debajo de lo que el mercado ha descontado en el precio actual de las acciones.
La competencia se intensifica particularmente en este segmento, donde Samsung incrementa la presión con su modelo Galaxy Z Fold7. Lee expresa dudas sobre la capacidad de Apple para diferenciar suficientemente su propuesta plegable frente a la competencia establecida.
Perspectivas de ventas y estrategia comercial
Aunque la demanda del iPhone 17 ha mostrado cierta mejora, el análisis de Jefferies sugiere que este repunte responde principalmente a reducciones de precio implementadas por la compañía, más que a innovaciones tecnológicas revolucionarias. Esta estrategia comercial plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del crecimiento.
El panorama global añade preocupaciones adicionales, especialmente en Estados Unidos donde la demanda muestra signos de debilidad. La combinación de estos factores lleva a cuestionar si Apple podrá cumplir con las elevadas expectativas de los inversores o si, por el contrario, la empresa se enfrenta a un necesario ajuste a la realidad del mercado.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!