La petrolera estatal brasileña Petrobras reactiva operaciones críticas mientras expande su horizonte hacia el sector agrícola. La plataforma flotante "Cidade de Angra dos Reis" ha reiniciado actividades en el campo Tupi, tras meses de paralización por cuestiones de seguridad. Este yacimiento, considerado el segundo más importante del país, generaba aproximadamente 44.000 barriles diarios antes de su cierre en febrero.

Reactivación petrolera y expansión agrícola
El relanzamiento del campo Tupi coincide con el inicio de un programa de perforación en la cuenca de Campos, una de las zonas más productivas del país. Brasil mantiene una producción cercana a los 4 millones de barriles diarios, donde cada jornada de inactividad representa pérdidas millonarias. Esta reactivación no solo consolida la producción nacional, sino que demuestra la capacidad de Petrobras para superar desafíos operativos.
En paralelo, la nueva directora ejecutiva Magda Chambriard impulsa una ambiciosa diversificación. La compañía pretende abastecer el 20% de la demanda brasileña de fertilizantes nitrogenados para 2026. El plan incluye la reactivación de tres plantas de fertilizantes inactivas en los estados de Bahía, Sergipe y Paraná.
Esta estrategia se alinea con la política del presidente Lula da Silva de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la seguridad alimentaria. Petrobras se reposiciona así como un actor fundamental en un sector estratégico para la economía nacional.
Ajustes financieros en un contexto complejo
Los planes de expansión se desarrollan mientras la empresa revisa sus proyecciones financieras. Los cálculos internos ahora consideran un precio del Brent cercano a los 60 dólares por barril, significativamente inferior a los 80 dólares estimados inicialmente. Este escenario ha llevado a recortar el plan de inversiones 2026-2030 de 111.000 a 100.000 millones de dólares.
La disciplina en la asignación de capital se ha vuelto prioritaria. La compañía concentrará recursos en proyectos profundamente marítimos de alta rentabilidad, sin descuidar las inversiones estratégicas en fertilizantes. Los inversores seguirán de cerca las próximas publicaciones de resultados: el 24 de octubre se conocerán las cifras de producción del tercer trimestre, mientras que el 6 de noviembre se divulgarán los resultados financieros completos.
Este doble movimiento -reactivación petrolera y diversificación agrícola- representa un desafío complejo para Petrobras. El mercado evaluará si estas estrategias pueden impulsar el desempeño bursátil de la compañía en un entorno de precios energéticos menos favorables.
Publicidad
Acciones de Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras completamente gratis: ¡Lee más aquí!