La acción de Palantir, considerada hasta hace poco como la estrella indiscutible del 2025, enfrenta actualmente un escenario de creciente incertidumbre. Dos acontecimientos recientes han activado las alarmas entre los inversores: por un lado, el legendario inversor Michael Burry, famoso por predecir burbujas, ha establecido una importante posición bajista; por otro, el CEO Alex Karp ha realizado ventas masivas de valores. Este contexto plantea una duda crucial para el mercado: ¿estamos ante el inicio del desinflamiento de la burbuja de la inteligencia artificial o simplemente es una corrección técnica pasajera?

La Solidez Operativa Choca con una Valuación Excesiva
Paradójicamente, los fundamentos del negocio muestran un desempeño robusto. La empresa reportó recientemente un incremento de sus ingresos del 63%, un impulso liderado por la alta adopción de su nueva Plataforma de IA (AIP) en el sector comercial estadounidense. Sus márgenes se están fortaleciendo y la generación de caja es positiva. Sin embargo, el verdadero problema reside en la valoración de mercado. Con un ratio Precio-Beneficio (P/E) que supera los 375, el precio de la acción parece estar descontando un crecimiento perfecto y sin contratiempos. Los analistas coinciden en que esta divergencia entre la excelencia operativa y un precio potencialmente sobrecalentado hace al valor extremadamente vulnerable a ajustes.
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Palantir - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Una Apuesta Bajista que Resuena con Fuerza
La presión sobre el título se ha intensificado notablemente tras revelarse que Michael Burry, a través de su firma Scion Asset Management, ha adquirido opciones de venta (puts) contra Palantir. Estas posiciones cubren un valor nominal aproximado de 912 millones de dólares. La jugada de Burry, reconocido por su habilidad para identificar valuaciones excesivas, es interpretada por el mercado como una señal de advertencia clara. Su movimiento sugiere que considera el "sobreprecio por IA" incorporado en la cotización como injustificado y anticipa una corrección antes de que el valor pueda encontrar un suelo estable.
Las Ventas Internas Añaden Más Presión
El panorama se complica con las acciones de la propia dirección de la compañía. Alex Karp, Director Ejecutivo de Palantir, ha liquidado participaciones por un valor cercano a los 96 millones de dólares esta misma semana. Aunque las ventas de insiders no son un hecho aislado en la empresa, el momento elegido no podría ser más delicado. Esta operación coincide con un periodo de amplias correcciones en el sector de la IA, lo que amplifica la ansiedad entre los accionistas. La conjunción de la apuesta de Burry y la desinversión de Karp actúa como un catalizador que potencia la nerviosidad ya existente en el mercado.
La Batalla Técnica por Encontrar un Soporte Sólido
El impacto de esta coyuntura es evidente en el gráfico técnico. La acción se ha distanciado aproximadamente un 25% de sus máximos del último año y exhibe una volatilidad elevada. Solamente en la última semana, el valor ha cedido cerca de un 10%. Al inicio de la semana del lunes, la atención se centrará en los niveles clave de soporte técnico. Si estos no logran contener la venta, se podría desencadenar una nueva fase de caídas. Al no haber resultados corporativos programados para la próxima semana, la cotización quedará sujeta, en gran medida, al sentimiento general del mercado y a los movimientos de los grandes inversores institucionales.
Palantir: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Palantir del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Palantir son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Palantir. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Palantir: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
