Palantir: ¿Por qué se desploma la acción pese a sus récords históricos?
Acciones

Palantir: ¿Por qué se desploma la acción pese a sus récords históricos?

En un giro que desconcierta a muchos inversores, Palantir Technologies presenta los mejores resultados financieros de su trayectoria mientras su cotización en bolsa sufre una severa corrección. El pasado 4 de noviembre, las acciones de esta compañía especializada en inteligencia artificial se hundieron aproximadamente un 8%, contradiciendo la euforia que normalmente generarían unos números excepcionales.

Imagen tecnológica

Alex Karp, director ejecutivo de la firma, no dudó en calificar estos resultados como "los mejores jamás publicados por una empresa de software". Sin embargo, esta misma excelencia ha puesto el foco en lo que varios analistas consideran una valoración excesivamente inflada.

Índice de Contenidos
  1. Cifras récord en medio de la tormenta bursátil
  2. La advertencia de los analistas: burbuja en ciernes
  3. La sombra de Michael Burry se cierne sobre Palantir
  4. La plataforma de IA como motor de crecimiento
  5. El difícil equilibrio entre crecimiento y valoración

Cifras récord en medio de la tormenta bursátil

El tercer trimestre de Palantir arroja datos que superan todas las expectativas. Los ingresos alcanzaron los 1.180 millones de dólares, representando un crecimiento interanual del 63% y superando ampliamente las previsiones de 1.090 millones. Más impresionante aún fue el salto en beneficio neto, que se triplicó hasta los 475,6 millones de dólares.

El segmento comercial en Estados Unidos emerge como el gran protagonista, con unos ingresos que se duplicaron hasta los 397 millones de dólares, lo que equivale a un incremento del 121%. Las perspectivas para el ejercicio completo también sorprenden positivamente: la dirección ha elevado su previsión de ingresos hasta los 4.400 millones de dólares, por encima de los 4.170 millones que anticipaban los analistas.

Para el cuarto trimestre, Palantir proyecta ingresos de 1.330 millones de dólares, nuevamente por encima del consenso de mercado que se situaba en 1.190 millones. El volumen total de contratos comerciales se multiplicó por cuatro, alcanzando los 1.310 millones de dólares, mientras que el margen operativo previsto para el trimestre en curso se eleva al 52%.

La advertencia de los analistas: burbuja en ciernes

La discrepancia entre los fundamentales y la valoración de mercado preocupa cada vez más a los expertos. Brent Thill de Jefferies resume la situación afirmando que "las cifras son magníficas", pero considera la valoración "extremadamente" elevada en relación con los fundamentos. Su recomendación de venta viene acompañada de un precio objetivo de apenas 70 dólares, menos de la mitad del valor actual.

Esta cautela es compartida por firmas como William Blair y UBS, que señalan que Palantir se cuenta entre las acciones de software más caras incluso basándose en el flujo de caja libre. Los múltiplos de valoración han alcanzado niveles que pocas empresas en el sector logran igualar.

Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Palantir - Obtén la respuesta que andabas buscando.

No obstante, existen voces más optimistas. Dan Ives de Wedbush describe los resultados como "espectaculares" y mantiene su objetivo de 230 dólares. Bank of America se muestra aún más ambicioso, elevando su precio objetivo hasta los 255 dólares —el más alto de la calle— y definiendo a Palantir como "facilitador de IA de primer nivel".

La sombra de Michael Burry se cierne sobre Palantir

Uno de los factores que más inquietud genera entre los inversores es la posición adoptada por Michael Burry, el legendario inversor que anticipó la crisis financiera de 2008. Recientemente ha adquirido opciones de venta (puts) contra Palantir, acompañando su movimiento con crípticos mensajes en redes sociales: "A veces vemos burbujas. A veces hay algo que hacer al respecto. A veces la única jugada ganadora es no jugar".

Esta advertencia resuena con especial fuerza entre los pequeños inversores, que han impulsado significativamente la cotización durante este año. Desde enero, la acción de Palantir se ha revalorizado más de un 170%, situándose entre los valores tecnológicos con mejor desempeño del mercado.

La plataforma de IA como motor de crecimiento

El impulso fundamental de Palantir encuentra su principal catalizador en su Plataforma de Inteligencia Artificial (AIP), disponible desde abril de 2023. Esta solución atrae continuamente grandes corporaciones y ha propiciado alianzas estratégicas con Snowflake, Lumen y Nvidia, ampliando su influencia dentro del ecosistema tecnológico.

El negocio estadounidense representa actualmente el 75% de los ingresos totales, reflejando el claro enfoque de la compañía en su mercado doméstico. Los contratos gubernamentales también muestran un dinamismo notable, con un crecimiento del 52% que eleva los ingresos de este segmento a 486 millones de dólares.

El difícil equilibrio entre crecimiento y valoración

El propio Karp reconoce que Palantir opera en una "zona de altitud" donde pocas empresas pueden mantenerse. Con una capitalización bursátil que supera los 490.000 millones de dólares, la cuestión crítica es si la compañía podrá cumplir con las desmesuradas expectativas a largo plazo o si, a pesar de sus sólidos fundamentales, se avecina una dolorosa corrección.

Los próximos trimestres determinarán si la estrategia de crecimiento impulsada por la inteligencia artificial justifica la prima de valoración actual o si, por el contrario, los escépticos terminan por imponer su visión.

Palantir: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Palantir del 5 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Palantir son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Palantir. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 5 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Palantir: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Javier Martínez González

Sobre el autor

Javier Martínez González

Ingeniero de software convertido en escritor tecnológico. Analiza las últimas tendencias en hardware, software empresarial y computación en la nube.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies