Mientras los mercados bursátiles intentan discernir si la reciente debilidad en la cotización de Palantir representa una simple pausa o el inicio de una corrección más profunda, la empresa especializada en inteligencia artificial ha respondido con el anuncio de dos alianzas estratégicas de gran calado. Este lunes, la compañía reveló acuerdos con FTAI Aviation y con el sistema de salud británico NHS, demostrando de manera contundente que la expansión comercial de su plataforma de IA continúa acelerándose.

Sectores diversos, un mismo objetivo estratégico
La primera de estas colaboraciones, establecida con FTAI Aviation -un líder global en mantenimiento de aeronaves-, está orientada a incrementar la productividad y reducir costos operativos. La plataforma de inteligencia artificial de Palantir (AIP) se implementará para optimizar los procesos de mantenimiento a nivel mundial de FTAI, abarcando desde la planificación de revisiones técnicas hasta la gestión de inventarios y el desarrollo de estrategias automatizadas de abastecimiento. La compañía de aviación ya ha manifestado su satisfacción con los resultados preliminares, considerando esta tecnología como fundamental para alcanzar su ambicioso objetivo de capturar el 25% de cuota de mercado a medio plazo.
Paralelamente, Palantir ha puesto en marcha, en colaboración con la plataforma educativa de IA Multiverse, un programa de formación dirigido específicamente al personal del servicio sanitario británico. A partir de febrero de 2026, los empleados del NHS recibirán capacitación para utilizar eficazmente la Federated Data Platform, operada por Palantir. Esta iniciativa busca mejorar la atención al paciente, reducir las listas de espera y optimizar los flujos operativos mediante la integración de sistemas de datos que actualmente funcionan de forma aislada.
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Palantir - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Resultados sólidos frente a un entorno competitivo creciente
Estos anuncios se producen apenas dos semanas después de que Palantir presentara sus impresionantes resultados del tercer trimestre a principios de noviembre, los cuales mostraron un incremento interanual del 63% en sus ingresos y una significativa mejora en sus previsiones anuales. A pesar de estos datos positivos, la acción ha experimentado cierta presión bajista, reflejando las preocupaciones de los inversores respecto a su valoración. Numerosos analistas mantienen recomendaciones de "mantener", reconociendo la fortaleza operativa pero mostrando cautela ante su precio.
El panorama competitivo se intensifica: según informaciones del sector, Databricks, uno de sus principales competidores, estaría en proceso de captar nueva financiación con una valoración que superaría los 130.000 millones de dólares. La batalla por la supremacía en el sector de la inteligencia artificial y el análisis de datos se torna cada vez más reñida.
¿Consolidación o impulso temporal?
Con estas nuevas alianzas en industrias tan dispares como la aviación y la sanidad, Palantir evidencia que la expansión comercial de su plataforma AIP se está materializando con éxito, trascendiendo su negocio tradicional con gobiernos y el sector defensa. La cuestión que se plantean ahora los mercados es si este momentum será suficiente para justificar su elevada valoración y atraer nuevo interés comprador. El próximo examen importante tendrá lugar en febrero de 2026, cuando la compañía publique los resultados correspondientes a su cuarto trimestre.
Palantir: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Palantir del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Palantir son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Palantir. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Palantir: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
