Una filtración interna del ejército estadounidense ha desatado alarmas en los mercados financieros. Palantir Technologies enfrenta graves deficiencias de seguridad en un proyecto militar crítico, según documentos confidenciales a los que ha tenido acceso Reuters. Lo que representaba un contrato prometedor se ha convertido en una seria preocupación para esta acción de inteligencia artificial que cotiza a elevadas valoraciones.

Revisión oficial tras filtración del ejército
La crisis estalló cuando Reuters obtuvo un memorándum interno del ejército donde se califica la red de comunicaciones para campos de batalla desarrollada por Palantir como de "riesgo muy elevado". Esta evaluación resulta particularmente devastadora para un sistema diseñado para definir el futuro de las operaciones militares.
El aspecto más preocupante radica en que las vulnerabilidades afectan específicamente a la encriptación de datos, componente fundamental de cualquier sistema de comunicación castrense. Cabe recordar que Anduril Industries recibió en julio un contrato de 99,6 millones de dólares para la plataforma Next-Generation Command and Control (NGC2), donde Palantir actúa como socio clave junto a gigantes tecnológicos como Microsoft.
Las autoridades militares han iniciado ya una revisión formal del proyecto. Aunque por el momento no se contempla la terminación del contrato, Palantir opera bajo presión extrema: dispone hasta final de año para resolver estas deficiencias técnicas.
Tensión técnica en los gráficos bursátiles
Desde una perspectiva chartista, el momento del anuncio no podría haber sido más desfavorable. Justo el jueves, la acción había generado una señal de compra clave al superar los 185,75 dólares, pero el viernes experimentó una violenta caída que borró todo el optimismo reciente.
El desplome del 7,5% en la sesión no solo quebró la línea de 21 días, sino que activó la temida regla de venta del 7-8% que siguen los inversores de momentum. El volumen negociado se disparó hasta superar los 105 millones de títulos, indicador claro de operaciones de pánico en el mercado.
Concentración de riesgo en contratos gubernamentales
Este incidente impacta a Palantir en su punto más vulnerable: el 55% de sus ingresos procede directamente de contratos con administraciones públicas. Precisamente, el segmento gubernamental había registrado un crecimiento espectacular del 53% en el último periodo, impulsado por ampliaciones contractuales con el ejército y agencias de inteligencia.
La situación adquiere mayor gravedad considerando que NGC2 constituye la base del ambicioso sistema de defensa aérea "Golden Dome", cuyo coste podría alcanzar los 175.000 millones de dólares. Cualquier contratiempo en este proyecto compromete seriamente la narrativa de crecimiento a largo plazo de Palantir en el sector defensa.
Este episodio subraya la peligrosa dependencia que mantiene la compañía de los contratos públicos y su exposición a vaivenes políticos.
Preocupaciones sobre valoración resurgen con fuerza
Con ratios de valoración que sitúan su precio-beneficio en 233 y su valor en bolsa en 116 veces los ingresos, la acción de Palantir exige una ejecución empresarial impecable. La caída del viernes demostró con crudeza cómo el sentimiento del mercado puede virar abruptamente cuando emergen problemas operativos.
Las cifras del tercer trimestre, que se publicarán a principios de noviembre, servirán como prueba de fuego. Con unas expectativas de ingresos entre 1.083 y 1.087 millones de dólares, la compañía no tiene margen para decepciones.
Publicidad
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Palantir ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Palantir completamente gratis: ¡Lee más aquí!