La acción de Palantir ha vivido días de vértigo en los mercados, con una caída superior al 7% que posteriormente se transformó en una recuperación del 3%. Este comportamiento volátil tiene su origen en un documento interno del ejército estadounidense que cuestionaba la seguridad de un sistema crítico de comunicación para el campo de batalla.

Las Alarmas del Pentágono
El pasado 5 de septiembre, un memorándum interno del Ejército de los Estados Unidos generó preocupación entre los inversores de Palantir. Gabriele Chiulli, Director de Tecnología, calificó el sistema NGC2 -desarrollado conjuntamente por Palantir y Anduril Industries- como de "riesgo muy elevado". Las acusaciones resultaban particularmente graves: falta de control sobre la visibilidad de datos, incapacidad para monitorizar las acciones de los usuarios e imposibilidad de verificar la seguridad del software.
Este proyecto, valorado en 99,6 millones de dólares, estaba destinado a transformar las comunicaciones militares en el frente, mejorando la conexión entre las tropas y los centros de mando. Sin embargo, el documento militar alertaba sobre la posibilidad de que adversarios pudieran obtener "acceso permanente e indetectable a la plataforma".
La Respuesta de las Empresas
La rápida recuperación observada el lunes demostró la capacidad de reacción de ambas compañías. Un portavoz de Palantir fue contundente: "No se han encontrado vulnerabilidades en nuestra plataforma". Por su parte, Anduril describió el memorándum como "una instantánea obsoleta que no refleja el estado actual del programa".
Las empresas explicaron que las cuestiones de seguridad mencionadas ya habían sido resueltas durante el "proceso habitual de desarrollo". Incluso el ejército matizó su postura inicial, aclarando que se trataba simplemente de "ajustes de cumplimiento y configuración, no de fallos estructurales en los productos de los proveedores".
Fundamentos Sólidos en Tiempos de Turbulencia
Más allá de esta volatilidad puntual, los datos fundamentales de Palantir continúan siendo robustos. Durante el segundo trimestre de 2025, su negocio en Estados Unidos registró un crecimiento interanual del 93%. La plataforma de inteligencia artificial AIP sigue siendo el motor principal de esta expansión, con una base de clientes que aumentó un 43% y contratos superiores a 5 millones de dólares que se duplicaron.
El resultado es que, a pesar del reciente tropiezo bursátil, la acción todavía mantiene una revalorización superior al 100% desde principios de año. No obstante, los analistas mantienen cierta prudencia, señalando que el precio objetivo promedio de 158 dólares sugiere que aún existe espacio para correcciones a la baja.
Publicidad
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Palantir ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Palantir completamente gratis: ¡Lee más aquí!