Resultados sólidos, reacción negativa
El pasado 3 de noviembre, Palantir presentó sus cifras correspondientes al tercer trimestre de 2025, las cuales superaron ampliamente las expectativas. Los ingresos experimentaron un crecimiento del 63%, alcanzando los 1.180 millones de dólares. Particularmente destacable fue el desempeño de su negocio en Estados Unidos, que se expandió un 121%. Sin embargo, contra toda lógica, la acción cerró la jornada del jueves con una caída superior al 6%.

Este fenómeno responde a la dinámica conocida como "vender con las buenas noticias", frecuente en valores con elevadas expectativas incorporadas en su precio. El ratio precio-beneficio de Palantir, que supera los 400, genera recelos entre los inversores más conservadores, quienes consideran que el riesgo asumido es excesivo incluso ante perspectivas de crecimiento prometedoras.
Entre la valoración y los fundamentos
Para comprender el contexto actual es necesario observar la trayectoria anual del valor. Desde principios de 2025, la acción había apreciado más del 100%, manteniéndose en terreno positivo a pesar del reciente retroceso. Este espectacular avance constituye ahora el principal desafío para la compañía.
Mientras los indicadores de valoración generan escepticismo, los datos operativos reflejan un negocio en plena expansión. La base de clientes creció un 45% y el valor restante de contratos pendientes se disparó un 91%, situándose en 8.600 millones de dólares. La plataforma de inteligencia artificial AIP continúa ganando adeptos tanto en el sector gubernamental como en el mercado comercial.
¿Te interesa Palantir? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Palantir: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.
Perspectivas: ¿Oportunidad o riesgo?
La cuestión fundamental que enfrentan los inversores es determinar si esta corrección representa una oportunidad de compra o el inicio de una tendencia bajista más prolongada. La tensión entre el crecimiento exponencial y los niveles de valoración extremos seguirá siendo el elemento central del debate.
Los inversores más cautelosos señalan las valoraciones elevadas como motivo de preocupación, mientras que los optimistas destacan la posición privilegiada de Palantir en el mercado y la demanda creciente por sus soluciones. Hasta la próxima publicación de resultados, prevista para febrero de 2026 correspondientes al cuarto trimestre, la discusión sobre la valoración adecuada seguirá influyendo en la cotización.
La disyuntiva para el inversor permanece: ¿justifica el potencial futuro de Palantir su precio actual o nos encontramos ante los primeros síntomas de desinflamiento de la burbuja de la inteligencia artificial?
PD: Más allá del debate sobre Palantir, quiero presentarte una oportunidad de inversión que considero fundamental para cualquier cartera equilibrada en 2025. Recientemente he desarrollado un análisis exhaustivo sobre cómo construir una estrategia financiera que va más allá de depender únicamente de tus ingresos mensuales. Se trata de lo que denomino la "Línea Dorada": una metodología que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard para generar ingresos complementarios y proteger el capital. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro exactamente cómo comenzar con apenas USD 500 y alcanzar USD 266.902 en 10 años siguiendo esta estrategia. Aprenderás las tres líneas que dominan tu economía y cómo los inversores inteligentes generan dinero incluso mientras duermen, gracias a ingresos pasivos sostenidos. Descubre cómo construir tu Línea Dorada
