La cotización de Oracle ha puesto a prueba la fortaleza de los inversores en las últimas semanas, registrando una caída cercana al 28% durante el mes pasado. El detonante de esta severa corrección ha sido la creciente preocupación por el drástico incremento en los gastos de infraestructura para inteligencia artificial, lo que generó un pesimismo generalizado en el mercado. Sin embargo, surge una voz disonante que plantea un escenario contrario: la Deutsche Bank sugiere que esta venta masiva podría representar una oportunidad de compra para los inversionistas con mayor tolerancia al riesgo.

Señales técnicas de recuperación
A pesar de que los mercados estadounidenses permanecieron inactivos por un día festivo, el miércoles se observaron los primeros indicios de una posible recuperación técnica. Compradores ingresaron al mercado para defender niveles psicológicos clave, impulsados por la percepción de que la magnitud del desplome había sido excesiva. No obstante, las cifras reflejan la crudeza del ajuste: en un período de 30 días, el valor acumula una pérdida de aproximadamente 27%. La batalla ahora se centra en romper definitivamente esta tendencia bajista y convencer al mercado de que el potencial a largo plazo en IA supera las preocupaciones inmediatas sobre el gasto.
La visión contraria de los analistas
Frente al pánico generalizado por los costos, Brad Zelnick, analista de Deutsche Bank, identifica precisamente en esta situación una señal de compra. Su argumentación se basa en que la política agresiva de inversiones no constituye una alerta, sino más bien una reafirmación de la estrategia corporativa. El considerable volumen de pedidos pendientes, acentuado especialmente por la colaboración con OpenAI, justificaría los elevados costos iniciales.
Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Zelnick enfatiza que el mercado está adoptando una perspectiva excesivamente cortoplacista. Los desembolsos para clusters de IA resultan indispensables para consolidar el papel central de Oracle en la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial, no simplemente como participante sino como proveedor crítico de infraestructura. Incluso bajo un escenario pesimista, la empresa continuaría generando suficiente flujo de caja libre para gestionar adecuadamente su deuda.
El debate sobre la estabilidad financiera
La desconfianza en el mercado, sin embargo, dista de haberse disipado. Analistas crediticios, incluidos expertos de Morgan Stanley, mantienen sus advertencias sobre riesgos crecientes en el balance financiero. El mercado de seguros contra impago (CDS) refleja un notable incremento en la cautela entre los operadores de bonos.
La preocupación fundamental es directa: Oracle está apalancando su estructura financiera para costear proyectos de envergadura como el superordenador "Stargate", incluso antes de que los ingresos derivados de estas iniciativas estén garantizados. Se configura así un pulso característico en Wall Street: mientras los analistas bursátiles apuestan por el crecimiento futuro, los especialistas en crédito examinan con preocupación la salud financiera inmediata.
Los inversores se encuentran actualmente en una encrucijada. La respuesta del mercado al optimismo manifestado por la Deutsche Bank probablemente determinará la dirección en los próximas sesiones: ¿Podrá Oracle capitalizar este impulso positivo o, por el contrario, prevalecerán nuevamente los temores relacionados con su situación crediticia?
Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 27 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
