La transformación de Oracle hacia la nube y la inteligencia artificial comienza a mostrar sus costos
Mientras la multinacional tecnológica inyecta miles de millones en centros de datos e IA, la firma Erste Group ha emitido una advertencia: rebajó su recomendación para la acción de "Compra" a "Mantenimiento". El motivo central recae sobre el masivo endeudamiento que está erosionando la rentabilidad.

Perspectivas Divididas Entre los Analistas
No existe consenso en el análisis financiero. Por un lado, UBS mantiene su posición optimista, reafirmando recientemente su calificación de "Compra". Según sus analistas, tras un evento sobre inteligencia artificial organizado por Oracle, la mayoría de los clientes manifestaron su intención de incrementar sus inversiones con la compañía, respaldado por informes de socios que señalan tasas de crecimiento aceleradas.
Sin embargo, el movimiento de Erste Group este lunes fue contundente. Su advertencia se sustenta en una deuda que supera los 111.000 millones de dólares y un ratio de liquidez que considera preocupante, de apenas 0,62. A esto se suma un descenso en el rendimiento sobre el capital, que ahora se sitúa en un 7,66%, indicando que las cuantiosas inversiones aún no se traducen en beneficios proporcionales.
La Disyuntiva: Crecimiento Versus Estabilidad Financiera
Oracle se encuentra inmersa en una fase crítica. Su agresiva estrategia de inversión en cloud e IA está impulsando los ingresos, que crecieron un 9,67% en los últimos doce meses, pero simultáneamente está alterando el perfil de riesgo de la empresa.
El negocio tradicional de software muestra ligeras contracciones, mientras que las enormes inversiones en nueva infraestructura de centros de datos presionan negativamente el flujo de caja libre y amenazan con comprimir los márgenes operativos en el futuro cercano. En una nota positiva, Oracle anunció hoy que el Baraga County Memorial Hospital ha seleccionado su plataforma de salud CommunityWorks, consolidando su presencia en el sector sanitario.
La Próxima Lectura de Mercado
La pregunta que ronda a los inversores es clara: ¿lograrán las inversiones multimillonarias en cloud e IA generar un retorno suficiente para compensar el explosivo crecimiento de la deuda y la lenta erosión de los negocios heredados?
La respuesta podría empezar a develarse el 8 de diciembre de 2025, cuando Oracle publique los resultados de su segundo trimestre del año fiscal 2026. Este informe será fundamental para evaluar el verdadero progreso de su estrategia de crecimiento. Pese a las advertencias recientes, la mayoría de los analistas mantiene una recomendación de "Compra Moderada", sugiriendo que la confianza en el posicionamiento a largo plazo del gigante tecnológico aún persiste.
PD: Mientras analizamos el dilema de Oracle entre endeudamiento y crecimiento, quiero presentarte un enfoque diferente para construir tu patrimonio financiero. He desarrollado una estrategia integral que va más allá de seleccionar acciones individuales: la construcción de una "línea dorada" de ingresos complementarios. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro cómo inversores inteligentes generan ingresos pasivos incluso mientras duermen, utilizando las mismas metodologías que emplean fondos como BlackRock y Vanguard. Aprenderás concretamente cómo comenzar con apenas USD 500 y transformar esa inversión inicial en USD 266.902 en 10 años, diversificando más allá de las volatilidades corporativas. Esta estrategia te protege precisamente de situaciones como la que enfrenta Oracle: depender de un único negocio. Acceso gratuito a la estrategia de la Línea Dorada
