La acción de Oracle se desploma en medio de un escenario perfecto de factores negativos que han hecho huir a los inversores. Lo que comenzó como una corrección técnica se ha transformado en una tormenta financiera para el gigante del software, poniendo en duda las expectativas desmedidas creadas alrededor de la inteligencia artificial.

Deuda masiva para financiar la apuesta tecnológica
Las preocupaciones fundamentales sobre la salud financiera de Oracle están acelerando la tendencia bajista. Tras una emisión de bonos por valor de 18.000 millones de dólares, la deuda total de la corporación ha alcanzado la alarmante cifra de más de 100.000 millones de dólares.
El mercado está comenzando a valorar un riesgo crediticio significativamente mayor, lo que se refleja en el aumento abrupto de los costos de los seguros contra impago (CDS). Los inversiones cuestionan cada vez más la estrategia agresiva de financiar la expansión de infraestructuras de IA y centros de datos mediante endeudamiento masivo. Crece el temor a un "exceso de IA": existe preocupación sobre si estas elevadas inversiones generarán retornos con la suficiente rapidez.
El gráfico refleja claramente este pánico con una caída de casi el 6% el viernes y un desplome superior al 26% en los últimos 30 días.
Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Incidente de seguridad compromete la confianza corporativa
Un importante ciberataque está afectando gravemente la percepción del mercado. El grupo ransomware "Clop" está explotando activamente una vulnerabilidad de día cero en Oracle E-Business Suite (EBS) para infiltrarse en sistemas clientes. Aunque según los informes la infraestructura interna de Oracle no se ha visto comprometida, los atacantes lograron penetrar exitosamente en las redes de importantes clientes.
Entre las víctimas se encuentran instituciones de peso como The Washington Post y la Universidad de Harvard. El hecho de que delincuentes hayan accedido a datos a través de una falla en el software de Oracle y ahora amenacen con publicarlos, está dañando significativamente la confianza en la seguridad de sus plataformas empresariales. Para una compañía que depende de la confianza de sus grandes clientes corporativos, esta situación resulta extremadamente perjudicial para la cotización.
Cambio directivo incrementa la incertidumbre
Como si el panorama no fuera suficientemente complejo, una reestructuración en la alta dirección está generando inquietud adicional. La dimisión anunciada de la hasta ahora CEO Safra Catz y el traspaso de responsabilidades a una dirección dual formada por Clay Magouyrk y Mike Sicilia llegan en el momento menos oportuno.
Esta transición repentina, en medio de un período de elevado endeudamiento y desafíos tecnológicos, está desconcertando a los inversores institucionales. El mercado está reevaluando las primas asociadas a la inteligencia artificial que anteriormente impulsaron la acción a máximos históricos.
La situación técnica permanece extremadamente tensa tras la ruptura de niveles clave de soporte, con el momentum claramente dominado por los vendedores. Los inversores deberían evitar posiciones alcistas mientras persistan estas incertidumbres estructurales.
Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 23 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
