Mientras las tensiones comerciales reducen drásticamente su presencia en el mercado chino, Nvidia despliega una ofensiva global que está reconfigurando el panorama de la inteligencia artificial. La compañía está tejiendo una red de alianzas estratégicas y hitos manufacturados que compensan con creces cualquier vacío dejado por las restricciones geopolíticas.

Fabricación en suelo estadounidense: Un hito con profundo significado
En un movimiento cargado de simbolismo, Nvidia y su socio manufacturero TSMC han presentado el primer wafer Blackwell producido en Estados Unidos. Este componente fundamental para la industria de semiconductores proviene específicamente de la nueva planta de TSMC en Arizona. Jensen Huang, CEO de Nvidia, no ocultó su orgullo al declarar: "Es la primera vez en la historia reciente de Estados Unidos que el chip más importante se fabrica aquí, en territorio estadounidense". Este desarrollo adquiere especial relevancia considerando que, como el mismo Huang reconoció, la presencia de Nvidia en China se ha reducido prácticamente a cero debido a las sanciones comerciales norteamericanas.
Consolidación en Oriente Medio mediante alianzas clave
La estrategia de Nvidia avanza simultáneamente en múltiples frentes. En los Emiratos Árabes Unidos, la compañía ha sellado una asociación estratégica con Aleria, especialista en soluciones de IA soberana, para construir una infraestructura cloud de inteligencia artificial completamente independiente. El elemento distintivo de este acuerdo radica en que Aleria implementará los avanzados sistemas DGX GB300 de Nvidia, proporcionando capacidad de computación aislada para gobiernos y corporaciones. En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, la soberanía digital se convierte en un activo primordial, y Nvidia se posiciona astutamente como el proveedor tecnológico para las ambiciones nacionales en materia de IA.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Expansión en Asia-Pacífico a través de canales establecidos
El gigante de los chips extiende simultáneamente su influencia en la región Asia-Pacífico mediante un acuerdo con Ingram Micro. Esta colaboración permitirá la distribución de todo el portafolio de tecnologías de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento de Nvidia en Australia y Nueva Zelanda. John Brown, Senior General Manager de Ingram Micro Australia, destacó: "Esta alianza acelerará la adopción de IA y computación de alto rendimiento en Australia y Nueva Zelanda". El acuerdo evidencia la estrategia de Nvidia de utilizar canales de distribución consolidados para introducir incluso sus tecnologías más complejas en el mercado empresarial masivo.
Perspectivas analíticas: Optimismo en Wall Street
El sentimiento en Wall Street hacia Nvidia mantiene un tono positivo. Harlan Sur, analista de J.P. Morgan, anticipa posibles "ajustes positivos sostenidos en las estimaciones de ingresos por IA", lo que sugiere un potencial alcista mayor al actualmente descontado por el mercado. Mientras China deja de ser un mercado significativo, el pastel global de inteligencia artificial crece a un ritmo que supera las expectativas, y Nvidia consolida su posición de liderazgo mediante asociaciones estratégicas y producción localizada.
La pregunta crítica que enfrentan los inversores es si la expansión agresiva de Nvidia en otros mercados logrará compensar holgadamente la pérdida del negocio chino. La respuesta a este interrogante probablemente determinará la trayectoria de la acción en los próximos trimestres.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 21 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!