El miércoles, Nvidia volvió a captar la atención del mercado con el anuncio de su nueva arquitectura de GPU, Rubin CPX. La reacción fue inmediata: su acción registró un alza del 4%. No obstante, este entusiasmo por las capacidades revolucionarias en procesamiento de IA que promete el gigante tecnológico contrasta con las advertencias de los analistas, quienes señalan una creciente presión competitiva. La pregunta que planea sobre los inversores es clara: ¿está Nvidia a punto de consolidar su liderazgo o este comienza a erosionarse?

Oracle avala la demanda de IA con un pedido estratosférico
Un inesperado respaldo para el optimismo de Nvidia llegó desde Oracle. La compañía de software reportó una cartera de pedidos pendientes que alcanza la astronómica cifra de 455.000 millones de dólares, un volumen que supera en más de cuatro veces el del año anterior y que dejó atrás las expectativas de los analistas, que se situaban alrededor de los 180.000 millones.
El plan de Oracle implica una inversión de 35.000 millones de dólares en infraestructura de computación para IA, una partida que en su mayor parte terminará en chips de Nvidia. Ben Reitzes, de Melius Research, calificó este movimiento como una "presión histórica" que valida de forma contundente la demanda persistente de inteligencia artificial. Se trata de una confirmación muy necesaria en un contexto de dudas sobre una posible desaceleración en el gasto en esta tecnología.
Rubin CPX: La promesa de una rentabilidad multiplicada por 50
El corazón de la noticia es el lanzamiento de la GPU Rubin CPX, presentada el 9 de septiembre. Este chip, diseñado específicamente para aplicaciones de IA a gran escala que manejan millones de tokens, promete procesar la programación de software y las aplicaciones de vídeo generativo con una velocidad sin precedentes.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?
Las afirmaciones de Nvidia son ambiciosas: sugiere que las empresas podrían generar un ingreso de 5.000 millones de dólares en tokens por cada 100 millones de dólares invertidos con esta tecnología, lo que se traduce en un retorno de la inversión potencial de 50 veces. El sistema integrado, denominado Vera Rubin NVL144 CPX, ofrece una potencia de procesamiento de IA de 8 exaflops y 100 TB de memoria ultrarrápida, todo empaquetado en un único rack.
Ya hay primeros clientes, como Cursor, Runway y Magic, probando cómo Rubin CPX puede acelerar sus aplicaciones. El momento del anuncio no es casual: llega apenas unas semanas después de que Nvidia publicara unos resultados mixtos del segundo trimestre, donde los ingresos de su división de centros de datos no cumplieron con las expectativas por segunda vez consecutiva.
El lado B: Los analistas moderan el optimismo ante la competencia
A pesar del innovador anuncio, no todo son halagos en Wall Street. El analista de Citi, Atif Malik, decidió recortar su precio objetivo para la acción de Nvidia, bajándolo de 210 a 200 dólares, aunque mantuvo su recomendación de 'compra'. El motivo principal es la amenaza creciente de los procesadores personalizados (XPU) desarrollados por sus clientes, siendo la reciente orden de 10.000 millones de dólares de Broadcom un ejemplo preocupante.
Las proyecciones de Malik anticipan que para 2026, el mercado de los XPU crecerá un 53%, en comparación con el 34% previsto para las GPU de IA. Este cambio de tendencia lleva a Citi a estimar unas ventas de GPU para ese año aproximadamente 12.000 millones de dólares menores, lo que supone un recorte de cerca del 5% respecto a su previsión anterior de 232.000 millones.
La próxima cita clave para disipar dudas será el 28 de octubre, cuando el CEO Jensen Huang dé su discurso principal en la conferencia GTC. Allí se espera que ofrezca más detalles sobre Rubin CPX y sus calendarios de implementación, un evento que los inversores ya aguardan con impaciencia.
Publicidad
Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 12 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.
Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...