Nvidia: Entre el optimismo de Oracle y la cautela de los analistas
Acciones

Nvidia: Entre el optimismo de Oracle y la cautela de los analistas

La acción de Nvidia navega actualmente en aguas contradictorias. Por un lado, el entusiasmo desatado por la inteligencia artificial continúa impulsando su cotización. Por otro, las advertencias sobre una competencia cada vez más feroz comienzan a sembrar dudas entre los inversores. El debate está servido: ¿prevalece el momentum alcista de la IA o terminarán por pesar los riesgos sobre su cuota de mercado?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados trimestrales: un balance ambivalente
  2. El inesperado impulso de Oracle
  3. La voz de alarma de los analistas

Resultados trimestrales: un balance ambivalente

Los últimos resultados financieros de la tecnológica ya dejaron entrever esta dualidad. Nvidia superó las expectativas de los analistas al reportar unos ingresos de 46.700 millones de dólares. No obstante, su división de centros de datos, clave para su negocio, decepcionó por segundo trimestre consecutivo. Este dato mixto ha tenido un efecto tangible: desde la publicación de estas cifras a finales de agosto, el valor de la acción ha retrocedido más de un 7%.

El inesperado impulso de Oracle

Contra este telón de fondo, una noticia procedente de un actor inesperado inyectó un nuevo optimismo en el título. El proveedor de cloud Oracle sorprendió al mercado al revelar que su cartera de pedidos pendientes se había más que cuadruplicado en comparación interanual. Este dato envió un mensaje contundente: las empresas siguen invirtiendo de forma agresiva en infraestructura de IA.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Oracle planea destinar 35.000 millones de dólares a gastos de capital (Capex) solo en su año fiscal 2026, una partida presupuestaria que irá mayoritariamente dirigida a hardware de inteligencia artificial. Para Nvidia, esta noticia fue interpretada como una señal de que la demanda de sus GPUs de alta gama para centros de datos se mantiene sólida, disipando temporalmente los temores de una desaceleración. La reacción del mercado fue inmediata, con un repunte de aproximadamente un 4% en su cotización.

La voz de alarma de los analistas

Sin embargo, este impulso encontró rápidamente un contrapeso. Los analistas de Citi enfriaron el ánimo de los inversores al rebajar su precio objetivo para la acción de Nvidia, pasando de 210 a 200 dólares. El fundamento de esta revisión a la baja es el creciente presión competitiva. La histórica dominancia de Nvidia en el mercado de chips para IA se ve cada vez más amenazada por rivales como Broadcom, que están cerrando la brecha tecnológica con el desarrollo de sus propios procesadores.

La incógnita que se plantea ahora es crucial para el futuro de la compañía: ¿Será capaz Nvidia de defender su liderazgo en el mercado o la intensificación de la competencia terminará por erosionar sus márgenes y ralentizar su crecimiento? El mercado observa atento.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 31 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 31 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies