Acciones

Nvidia alcanza máximos históricos tras autorización de exportación a Emiratos Árabes

El gobierno estadounidense ha autorizado a Nvidia la exportación de chips de inteligencia artificial por valor de miles de millones de dólares a los Emiratos Árabes Unidos. Esta decisión ha impulsado las acciones del gigante tecnológico hasta niveles récord, al tiempo que revela la estrategia de Washington en el complejo tablero geopolítico de la tecnología.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un acuerdo estratégico con profundas implicaciones
  2. Optimismo en Wall Street
  3. La dimensión geopolítica

Un acuerdo estratégico con profundas implicaciones

Tras meses de negociaciones, el Departamento de Comercio de Estados Unidos aprobó el jueves las licencias de exportación para los procesadores más avanzados de Nvidia. Esta autorización constituye la primera implementación significativa del acuerdo bilateral sobre inteligencia artificial que ambos países firmaron en mayo de 2025.

Los chips de alto rendimiento, esenciales para construir centros de datos capaces de desarrollar y operar modelos avanzados de IA, representan un negocio valorado en varios miles de millones de dólares. Como contrapartida, los Emiratos Árabes Unidos se han comprometido a realizar inversiones de magnitud similar en territorio estadounidense, configurando una operación beneficiosa para todas las partes involucradas.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

Optimismo en Wall Street

La euforia en los mercados se ha visto reforzada por el posicionamiento de la firma de inversión Cantor Fitzgerald. Tras mantener conversaciones con el CEO Jensen Huang, la compañía ha revisado sustancialmente al alza su precio objetivo para Nvidia, elevándolo desde 240 hasta 300 dólares, estableciendo así un nuevo récord en Wall Street.

C.J. Muse, analista de la firma, subrayó que la construcción de infraestructura de IA, valorada en billones de dólares, se encuentra todavía en sus fases iniciales y definitivamente "no constituye una burbuja". Estas declaraciones coinciden con las recientes manifestaciones de Huang en una entrevista con CNBC, donde afirmó que la demanda de los nuevos chips Blackwell es "realmente muy elevada", destacando además que la demanda general de computación ha experimentado un incremento "significativo" durante los últimos seis meses.

La dimensión geopolítica

El trascendental acuerdo trasciende lo puramente comercial. Estados Unidos busca contrarrestar mediante esta ofensiva tecnológica la creciente influencia china en Oriente Medio. Al integrar tecnología estadounidense en la infraestructura de inteligencia artificial de la región, Washington asegura ventajas estratégicas de considerable alcance.

Según los términos del convenio, los Emiratos Árabes Unidos podrían importar anualmente hasta 500.000 de los chips de IA más sofisticados desarrollados por Nvidia. Esta jugada geopolítica parece bien calculada: Nvidia consolida su dominio en el mercado global mientras Estados Unidos expande su hegemonía tecnológica. Los analistas proyectan que la compañía mantendrá a largo plazo una cuota de mercado de al menos el 75% en el segmento de aceleradores de IA.

Publicidad

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →