En el panorama bursátil, MicroStrategy vuelve a ser noticia por su inquebrantable compromiso con las criptomonedas. Mientras la cotización de esta empresa de software ha experimentado una fuerte presión en las últimas semanas, su Presidente Ejecutivo, Michael Saylor, insinúa ya una nueva adquisición de Bitcoin. Esta persistencia plantea una pregunta inevitable: ¿qué impulsa a la compañía a mantener una estrategia tan arriesgada a pesar de las significativas pérdidas registradas?

Un desplome que no altera la hoja de ruta
Las cifras desde el 5 de octubre son contundentes: la acción de MicroStrategy se ha desplomado un 21%. Este declive es un reflejo directo de la extrema volatilidad que sacudió los mercados de criptoactivos, la cual culminó en un auténtico flash crash entre el 10 y el 11 de octubre. Durante ese episodio, Bitcoin cayó en picado desde su máximo de aproximadamente 125.000 dólares, arrastrando consigo miles de millones en valor de mercado.
Acciones de MicroStrategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de MicroStrategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Lejos de reconsiderar su postura, la compañía ha aprovechado esta fase de debilidad para intensificar sus compras. En una movida reciente, MicroStrategy adquirió 168 Bitcoin adicionales por un valor de 18,8 millones de dólares, consolidando así su posición de forma metódica.
Tenencias récord en medio de la tormenta
Las dimensiones de la apuesta de MicroStrategy son colosales. Su tesorería corporativa alberga ya 640.418 Bitcoin, lo que equivale a cerca del 2,5% de toda la oferta circulante de esta criptomoneda. El precio medio de compra se sitúa en unos 74.010 dólares por moneda, una cifra que pone de manifiesto la agresiva política de acumulación que ha seguido la empresa durante los últimos años.
La paradoja de la valoración de mercado
Un fenómeno peculiar está ganando terreno: la capitalización bursátil de varias empresas con grandes reservas de Bitcoin ha caído por debajo del valor real de sus tenencias cripto. Un caso extremo es el de la firma japonesa MetaPlanet, cuyo valor en bolsa llegó a ser inferior al de los Bitcoin que posee en sus arcas. Esto significa que el mercado está valorando la empresa en su conjunto por menos de lo que valen únicamente sus activos digitales.
MicroStrategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de MicroStrategy del 21 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de MicroStrategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de MicroStrategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
MicroStrategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!