Micron: ¿Se avecina un repunte bursátil impulsado por la inteligencia artificial?
Acciones

Micron: ¿Se avecina un repunte bursátil impulsado por la inteligencia artificial?

El valor de Micron Technology protagoniza un giro sorprendente en el mercado bursátil. Tras una semana marcada por la volatilidad, los analistas financieros han emitido una contundente mejora en sus recomendaciones, situando a la acción en la categoría de "Strong Buy" o compra fuerte. Este optimismo institucional contrasta con las recientes caídas registradas a mitad de semana, generando expectativas sobre un posible despegue del título.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Los grandes fondos incrementan sus posiciones
  2. El consenso alcista de Wall Street se consolida
  3. La volatilidad semanal y la posterior recuperación

Los grandes fondos incrementan sus posiciones

El movimiento alcista no se limita al análisis teórico. Datos recientes confirman que los inversores institucionales, a menudo considerados "dinero inteligente", están realizando importantes compras. AlphaCore Capital ha ampliado su posición en aproximadamente un 12%, mientras que Stevens Capital Management también ha incrementado sustancialmente su participación.

La confianza de estos grandes actores parece radicar en la tecnología de memoria de alto ancho de banda (HBM) de Micron, un componente crítico para los centros de datos de gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon. La inversión masiva que estas empresas están destinando a infraestructura cloud se traduce directamente en una demanda garantizada para los productos de Micron en los próximos años.

El consenso alcista de Wall Street se consolida

El domingo se produjo un punto de inflexión con la firma Wall Street Zen elevando su calificación de "Buy" a "Strong Buy". Este movimiento envía un mensaje claro: la narrativa de crecimiento a largo plazo permanece intacta, superando las preocupaciones temporales sobre los costes.

Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La justificación para este optimismo se basa en la demanda explosiva de chips de memoria para aplicaciones de inteligencia artificial, que eclipsaría por completo los recelos sobre el aumento del gasto. Las principales casas de análisis han revisado al alza sus objetivos:

  • UBS establece un precio objetivo de 275 dólares, citando el auge del "súper ciclo de la IA".
  • TD Cowen se alinea con esta perspectiva, fijando también un objetivo de 275 dólares.
  • JPMorgan mantiene su recomendación "Overweight", pero eleva su precio objetivo a 220 dólares.

La volatilidad semanal y la posterior recuperación

La semana no transcurrió sin sobresaltos. Durante el miércoles y el jueves, las acciones de Micron experimentaron una notable caída. Este retroceso fue impulsado por dos factores principales: la advertencia de la dirección sobre las crecientes presiones en los gastos de capital (CapEx), que el mercado interpretó como una señal de que la lucha por el liderazgo tecnológico sería más costosa de lo previsto, y la venta de acciones por parte del Vicepresidente Ejecutivo Scott J. Deboer, que generó cierta inquietud.

Sin embargo, el viernes marcó un cambio de tendencia. La acción se recuperó aproximadamente un 3%, recuperando gran parte de las pérdidas anteriores. Esta subida fue impulsada por un rebote general del sector tecnológico y por los rumores de nuevas recomendaciones de compra. La rápida recuperación técnica sugiere que los inversores consideraron la caída inicial como una sobre-reacción.

Con el nuevo rating de "Strong Buy" y objetivos de precio que alcanzan los 275 dólares, todos los ojos están puestos en cómo se comportará el valor en la próxima semana de negociación.

Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 23 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies