El valor de Advanced Micro Devices (AMD) está captando un notable impulso alcista en el mercado bursátil. El optimismo se ha desatado tras la decisión de dos importantes entidades financieras de elevar de forma significativa sus objetivos de precio para el fabricante de semiconductores, respaldando así su estrategia en el campo de la inteligencia artificial a pesar de los obstáculos geopolíticos existentes.

Resultados récord sustentan el optimismo
La confianza de los analistas no surge de la nada, sino que se apoya en unos fundamentales sólidos. En el segundo trimestre de 2025, AMD reportó un récord de ingresos, alcanzando los 7.700 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 32%. Un análisis detallado por segmentos revela un desempeño excepcional:
- El negocio de Centros de Datos creció un 14%, hasta los 3.200 millones de dólares.
- El segmento de Clientes y Gaming experimentó un verdadero boom, con un crecimiento del 69% hasta los 3.600 millones de dólares.
Resulta significativo que estos resultados positivos se lograran a pesar de una carga de 800 millones de dólares derivada de las restricciones a la exportación de chips de IA hacia China. La CEO Lisa Su ha subrayado que "observamos una demanda robusta en todo nuestro portafolio de productos de computación e inteligencia artificial".
Los gigantes bancarios elevan sus pronósticos
El escenario de competencia en el mercado de chips para IA se intensifica, y AMD está en el centro de la atención. Bank of America ha proporcionado la perspectiva más espectacular: sus analistas han establecido un precio objetivo de 200 dólares por acción, lo que implica un potencial de revalorización sustancial. Señalan como motores principales el crecimiento en IA y las ganancias de cuota de mercado en procesadores.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Por su parte, TD Cowen no se queda atrás en optimismo. La firma ha revisado al alza su objetivo, pasando de 165 a 195 dólares, y mantiene su recomendación de compra para la acción. La fe en la dirección de Lisa Su parece inquebrantable.
La ofensiva en inteligencia artificial cobra velocidad
AMD se está posicionando con fuerza como un competidor serio para NVIDIA. Sus aceleradores Instinct MI350 están siendo bien recibidos por clientes hyperscale como Meta, Microsoft y Oracle. Además, con su plataforma de software ROCm 7, la compañía está desafiando directamente la ventaja que supone CUDA de NVIDIA.
No obstante, el camino no está exento de baches. Se anticipa que los controles de exportación estadounidenses sobre chips de IA con destino a China supongan una pérdida de ingresos de 1.500 millones de dólares en 2025. De hecho, para el tercer trimestre ya no están planificadas más entregas de los modelos MI308 a dicho mercado.
Perspectivas: Todo pendiente del Financial Analyst Day
La próxima chispa que podría impulsar la cotización está programada para el 11 de noviembre de 2025. Ese día, AMD celebrará su Financial Analyst Day, un evento clave en el que, si la dirección confirma pronósticos de ventas ambiciosos para el negocio de IA, podría avivar aún más el reciente optimismo. Los objetivos de consenso de los analistas ya se sitúan en un rango de entre 174 y 200 dólares.
La incógnita que se plantea ahora es si AMD estará a la altura de las elevadas expectativas y conseguirá consolidarse, a pesar de los vientos geopolíticos en contra, como un firme segundo actor en el lucrativo mercado de la inteligencia artificial.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
