La Inteligencia Artificial impulsa a Apple a nuevos récords
Acciones

La Inteligencia Artificial impulsa a Apple a nuevos récords

El gigante tecnológico Apple ha cerrado el cuarto trimestre de su año fiscal 2024 con unos resultados extraordinarios que han superado todas las previsiones. La compañía alcanzó unos ingresos de 94.900 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord para un trimestre de septiembre y dejando atrás las expectativas de Wall Street. El verdadero protagonista de estos resultados ha sido la plataforma de inteligencia artificial "Apple Intelligence", cuya adopción por parte de los usuarios está ocurriendo al doble de velocidad que la versión anterior.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El motor iPhone acelera con el combustible de la IA
  2. La división de Servicios consolida su impresionante trayectoria
  3. Resultados geográficos: Fortalezas y un área de mejora
  4. Perspectivas: Un horizonte prometedor

El motor iPhone acelera con el combustible de la IA

El iPhone continúa siendo el pilar fundamental del éxito de Apple, generando 46.220 millones de dólares en ingresos, lo que representa un incremento del 6% interanual y supera ampliamente las estimaciones de los analistas. Resulta especialmente significativo que el iPhone 16, específicamente optimizado para Apple Intelligence, haya registrado una demanda más sólida que sus predecesores durante su primera semana en el mercado.

Tim Cook, Director Ejecutivo de la compañía, reveló durante la conferencia con analistas que los usuarios están instalando iOS 18.1 al doble de velocidad en comparación con la versión del año anterior, y esto apenas tres días después de su lanzamiento. Las funcionalidades de inteligencia artificial, que incluyen edición inteligente de texto, capacidades mejoradas de Siri y sugerencias contextuales, parecen haber conectado perfectamente con las demandas actuales del mercado, pudiendo otorgar a Apple una ventaja competitiva crucial en el cada vez más saturado sector de los smartphones.

La división de Servicios consolida su impresionante trayectoria

Mientras las ventas de hardware experimentan fluctuaciones naturales, el negocio de Servicios de Apple se consolida como una fuente de ingresos recurrentes y predecible. Este segmento alcanzó un máximo histórico de 24.970 millones de dólares, manteniendo una tasa de crecimiento anual del 12%. A nivel anual, esto se traduce en una tasa de ejecución de 100.000 millones de dólares, una cifra realmente destacable.

La compañía cuenta actualmente con más de mil millones de suscripciones de pago distribuidas entre App Store, iCloud, Apple Music y el resto de sus servicios. Luca Maestri, Director Financiero, subrayó que los ingresos recurrentes están creciendo a un ritmo más acelerado que las transacciones puntuales, lo que constituye un indicador claro de la estabilidad y previsibilidad de los flujos de caja.

¿Te interesa Apple? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Apple: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

Resultados geográficos: Fortalezas y un área de mejora

Apple registró resultados récord en América, Europa y el resto de la región Asia-Pacífico. Sin embargo, el mercado chino presenta un desempeño más moderado, con unos ingresos de 15.030 millones de dólares que reflejan un ligero descenso. La competencia de fabricantes locales como Huawei está ejerciendo una presión creciente en esta región.

A pesar de este desafío, la base instalada de dispositivos activos ha alcanzado máximos históricos a nivel global. Este dato es un potente indicador de la elevada satisfacción del cliente y la lealtad hacia la marca, sentando las bases para el crecimiento futuro de los Servicios y las potenciales actualizaciones de hardware.

Perspectivas: Un horizonte prometedor

Para el trimestre actual, que finaliza en diciembre y es tradicionalmente el más fuerte debido a la temporada navideña, la dirección de Apple anticipa un crecimiento de ingresos en un "rango bajo a medio de un solo dígito". Se espera que la división de Servicios mantenga su ritmo de crecimiento de aproximadamente un 13%.

Otro dato relevante es la mejora en el margen bruto de productos, que se situó en el 36,2%, lo que supone un aumento de 170 puntos básicos respecto al trimestre anterior. Paralelamente, Apple destinó 29.000 millones de dólares a retribuir a sus accionistas, distribuidos en 25.000 millones para recompras de acciones y 3.900 millones en dividendos.

Los primeros éxitos de Apple Intelligence sugieren que esta ofensiva en inteligencia artificial trasciende una mera estrategia de marketing. Si las funcionalidades cumplen con las expectativas generadas, Apple podría estar al borde de un nuevo ciclo de actualizaciones, impulsado no por mejoras marginales en las cámaras, sino por una inteligencia artificial verdaderamente útil en la vida cotidiana de los usuarios.

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies