El proveedor de computación cuántica D-Wave Quantum está cosechando los frutos de su estrategia de crecimiento en Asia, un impulso que ha quedado evidenciado durante su participación en la primera edición de la conferencia Qubits Japan 2025, celebrada en Tokio. Los datos presentados son contundentes: la compañía ha registrado un incremento del 83% en sus reservas dentro de la región APAC durante los últimos doce meses.

Impulso a través de alianzas estratégicas
El creciente peso de la empresa en el mercado asiático se sustenta en una serie de colaboraciones clave anunciadas en el evento:
- Colaboración con Japan Tobacco: La división farmacéutica de la corporación ha firmado un nuevo acuerdo para emplear la computación cuántica en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la creación de medicamentos.
- Alianza con NTT DOCOMO: El mayor operador de telefonía móvil de Japón ha logrado una mejora del 15% en la optimización de su red gracias a las soluciones de D-Wave.
- Avance en Corea del Sur: Se ha establecido una relación estratégica con la Universidad de Yonsei y la ciudad de Incheon para impulsar proyectos conjuntos.
La tecnología consolida su liderazgo
Los avances técnicos presentados refuerzan la posición de D-Wave en el sector. Sus procesadores cuánticos Advantage2 han demostrado ofrecer tiempos de respuesta inferiores a un segundo y una disponibilidad de sus servicios en la nube del 99,9%. El consejero delegado, el Dr. Alan Baratz, lideró varias discusiones en la conferencia sobre el dinamismo de la computación cuántica por recocido (annealing) y las tasas de adopción por parte de los clientes.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar D-Wave Quantum?
Aplicaciones prácticas con resultados tangibles
Las implementaciones reales con clientes demuestran el potencial concreto de la tecnología en diversos campos:
- Optimización de redes móviles que reduce las sobrecargas en un 15%.
- Descubrimiento de fármacos mediante la identificación de nuevas estructuras moleculares.
- Soluciones de optimización logística aplicadas a múltiples industrias.
- Desarrollo de aplicaciones de computación cuántica potenciadas con inteligencia artificial.
Una trayectoria de referencia en el sector
D-Wave, reconocida por ser la primera empresa a nivel mundial en ofrecer computación cuántica comercial, presta servicio en la actualidad a más de 100 organizaciones en todo el globo. Su plataforma en la nube ha procesado con éxito más de 200 millones de problemas, una cifra que avala su capacidad y experiencia.
Japón, un mercado clave con fundamento
La elección de Japón como epicentro de esta ofensiva regional no es casual. El país posee una conexión histórica con la investigación en quantum annealing, una tecnología que fue propuesta por primera vez por científicos japoneses hace casi tres décadas. Esta base sólida ofrece un terreno fértil para la expansión. El lema de la conferencia, "Quantum Realized" (La Cuántica Hecha Realidad), subraya precisamente este enfoque en las aplicaciones prácticas por encima de las posibilidades teóricas.
La estrategia de D-Wave se centra de manera deliberada en sectores como la biotecnología, las ciencias de los materiales y las telecomunicaciones, áreas donde las ventajas de la computación cuántica son más palpables. Este enfoque metódico y selectivo apuntala un crecimiento sostenible en un mercado que se encuentra en plena ebullición y cada vez más competitivo.
Publicidad
D-Wave Quantum: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de D-Wave Quantum del 17 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de D-Wave Quantum hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de D-Wave Quantum. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 17 de septiembre.
D-Wave Quantum: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...