Acciones

La batalla por Banco Sabadell: el pulso entre gigantes bancarios se intensifica

El sector financiero español vive uno de sus episodios más tensos en los últimos tiempos. La junta directiva de Banco Sabadell ha recomendado por unanimidad a sus accionistas que rechacen la oferta de adquisición hostil presentada por su rival BBVA. Esta decisión marca un punto crucial en el pulso entre ambas entidades, que se disputan el futuro de una de las instituciones bancarias más emblemáticas del país.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una valoración considerada insuficiente
  2. Confianza en el plan estratégico propio
  3. Próximos pasos decisivos

Una valoración considerada insuficiente

Los argumentos expuestos por el consejo de Sabadell en su comunicado del viernes son contundentes. Califican la oferta de BBVA como "significativamente infravaloradora" del valor real del banco y advierten que su aceptación "destruiría valor para los accionistas de Sabadell". La entidad se muestra especialmente crítica con las sinergias proyectadas por BBVA, cuestionando la veracidad de las cifras presentadas.

La propuesta concreta de BBVA establece que los accionistas de Sabadell recibirían una nueva acción de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones que posean. Según los precios de cierre del jueves, esta operación valoraría a Sabadell en aproximadamente 15.230 millones de euros. BBVA ha sido categórico al afirmar que no mejorará su oferta actual.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Banco De SAbadell?

Confianza en el plan estratégico propio

La negativa de Sabadell no responde únicamente a consideraciones sobre la valoración. La entidad bancaria fundamenta su decisión en su propio plan estratégico 2025-2027, presentado en julio pasado. Este plan contempla alcanzar una rentabilidad sobre recursos propios (RoTE) del 16% para 2027 y prevé la devolución de 6.300 millones de euros a sus accionistas, lo que representa más del 40% de su capitalización bursátil actual.

El mensaje es claro: Sabadell confía en que puede generar más valor manteniendo su independencia que mediante una fusión con BBVA. Esta postura mantiene coherencia con la posición adoptada en mayo de 2024, cuando ya rechazaron una primera oferta de adquisición utilizando los mismos argumentos de infravaloración.

Próximos pasos decisivos

El desenlace de esta batalla corporativa depende ahora exclusivamente de los accionistas. El plazo para aceptar la oferta de BBVA permanece abierto hasta el 7 de octubre, mientras que la decisión final sobre la operación se espera para el 14 de octubre. Los resultados trimestrales que se publicarán el 22 de octubre podrían proporcionar indicios adicionales sobre la capacidad de Sabadell para justificar su optimista proyección independiente.

Los próximos capítulos de esta saga determinarán si la confianza de la dirección de Sabadell en su estrategia independiente estaba bien fundada o si, por el contrario, prevalecerá el poderío financiero de su competidor más grande.

Publicidad

Banco De SAbadell: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Banco De SAbadell del 12 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Banco De SAbadell hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Banco De SAbadell. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.

Banco De SAbadell: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →