Un desplome severo ha sacudido a The Trade Desk, llevando a la acción de esta plataforma publicitaria a un nuevo mínimo anual. El título cotiza un impactante 73% por debajo de su máximo registrado en diciembre de 2024. La situación resulta paradójica: en un contexto de mercado publicitario en auge, uno de los favoritos del sector se encuentra en serias dificultades. Resultados trimestrales decepcionantes, una oleada de recortes en las recomendaciones de los analistas y la creciente presión competitiva de gigantes como Amazon y Google están pasando factura a la compañía. La pregunta que surge es inevitable: ¿estamos ante el declive definitivo de una antigua estrella de Wall Street o el castigo en bolsa es excesivo?

La competencia no perdona: Amazon y Google aprietan las tuercas
El momento no podría ser más desfavorable para The Trade Desk. El negocio publicitario de Amazon registra un crecimiento explosivo, mientras que sus recientes alianzas con pesos pesados del streaming como Roku y Disney intensifican drásticamente la batalla por el lucrativo mercado de publicidad en televisión conectada (CTV). Precisamente en este segmento, The Trade Desk había logrado consolidar una posición sólida, pero los colosos tecnológicos están recuperando terreno a marchas forzadas.
Los analistas de Evercore ISI sintetizaron el problema con claridad: a pesar de un desempeño "sólido" en el tercer trimestre, advirtieron que "un camino lineal hacia tasas de crecimiento premium no está garantizado". En otras palabras, el crecimiento acelerado que caracterizó a la empresa en el pasado podría haber llegado a su fin.
Los resultados del tercer trimestre desencadenan la venta masiva
El pánico se desató tras la publicación de las cifras correspondientes al tercer trimestre el pasado 6 de noviembre. Aunque The Trade Desk superó ligeramente las expectativas de beneficio por acción (0,45 dólares frente a los 0,44 dólares previstos), los inversores consideraron insuficiente el crecimiento de ingresos del 18%, que situó la facturación en 739,4 millones de dólares. En un mercado publicitario que muestra una salud envidiable, se esperaba un rendimiento muy superior.
La respuesta de la comunidad analítica fue inmediata y contundente:
Acciones de The Trade Desk: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de The Trade Desk - Obtén la respuesta que andabas buscando.
- Susquehanna recortó su precio objetivo de forma drástica, pasando de 135 a 85 dólares, una reducción del 37%.
- Evercore ISI ajustó su objetivo a la baja, de 80 a 70 dólares, alertando sobre una mayor presión competitiva.
- El Baron Technology Fund manifestó públicamente su decepción, señalando que la acción se había convertido en "una carga tras unos resultados y perspectivas inferiores a lo esperado".
Lo más preocupante es que esta debilidad se ha producido en un momento de fortaleza para el mercado de la publicidad digital en su conjunto, lo que sugiere que The Trade Desk está perdiendo cuota de mercado frente a sus rivales.
La dirección contraataca con un ambicioso plan de recompra
El equipo directivo ha reaccionado para intentar contener la hemorragia. El mismo día de la publicación de los resultados, la junta directiva dio luz verde a un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 500 millones de dólares, equivalente a aproximadamente el 2,1% de la capitalización bursátil. Esta medida se suma a los casi 1.000 millones de dólares que la compañía ya había destinado a recompras en los nueve meses anteriores.
Jeff Green, Consejero Delegado de la empresa, mostró un talitud combativo: "El tercer trimestre fue otro período sólido, con un crecimiento de ingresos del 18%. Nuestro momentum continúa impulsado por las innovaciones en nuestra plataforma Kokai".
Sin embargo, un análisis más detallado de las cuentas revela algunos puntos débiles: el flujo de caja operativo se contrajo un 18%, hasta los 225 millones de dólares, y la posición de efectivo se redujo en un 47%, hasta los 653 millones de dólares. Si bien las recompras agresivas explican parte de este descenso, la eficiencia operativa de la compañía comienza a generar dudas.
Perspectivas: ¿Estabilización o nuevo descenso?
El consenso actual entre los analistas se mantiene en "Mantenimiento", con 21 recomendaciones de compra, 13 de mantenimiento y 3 de venta. El precio objetivo promedio de 78,33 dólares implicaría un potencial de revalorización superior al 100%, pero los recientes recortes en las estimaciones demuestran que incluso los más optimistas están adoptando una postura más cautelosa.
Para el cuarto trimestre de 2025, The Trade Desk ha proporcionado una previsión de ingresos de al menos 840 millones de dólares. Se trata de un crecimiento sólido, pero que dista mucho de ser espectacular. El verdadero desafío está por venir: ¿logrará la empresa desplegar con éxito su plataforma Kokai y mantener su relevancia frente a la arrolladora competencia de Amazon y Google? ¿O acaso la valoración premium de la que disfrutaba en el pasado fue solo un espejismo en un mercado que ahora dominan los gigantes?
The Trade Desk: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de The Trade Desk del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de The Trade Desk son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de The Trade Desk. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
The Trade Desk: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
