Intel y Microsoft: Un Acuerdo Transformacional para la Fundición de Semiconductores
La corporación Intel ha alcanzado un acuerdo transcendental con Microsoft que marca un punto de inflexión en su estrategia de fundición. El 11 de noviembre de 2025 se confirmó que el gigante tecnológico utilizará la avanzada tecnología de fabricación 18A de Intel para producir sus próximos chips. Este anuncio, largamente esperado por los inversores, representa un espaldarazo crucial para la división Intel Foundry Services (IFS).

Un respaldo de alto nivel para la fundición de Intel
La alianza con Microsoft trasciende el mero acuerdo comercial convencional. Se trata del respaldo externo más significativo recibido hasta la fecha para IFS, el segmento donde Intel abre sus plantas de fabricación a clientes externos. Microsoft fabricará un chip de diseño propio mediante el proceso 18A de Intel, la tecnología más sofisticada actualmente en el portafolio del fabricante.
Para el CEO Lip-Bu Tan, cuyo plan estratégico se centra en recuperar el liderazgo manufacturero y expandir los servicios de fabricación por contrato, este acuerdo constituye un logro fundamental. Durante años existió escepticismo sobre la capacidad de Intel para atraer a grandes diseñadores de chips "fabless". La incorporación de Microsoft como cliente referencial modifica radicalmente este panorama.
Fortalecimiento institucional en el consejo de administración
En paralelo a este desarrollo comercial, Intel ha reforzado su estructura directiva con el nombramiento de Dr. Craig H. Barratt como miembro independiente del consejo de administración, efectivo desde el 10 de noviembre. Este veterano ejecutivo aporta tres décadas de experiencia en el sector, incluyendo su etapa como CEO de Atheros Communications —posteriormente adquirida por Qualcomm— y cargos directivos en Google y Barefoot Networks.
Esta designación refleja el compromiso de la compañía con el fortalecimiento institucional tras periodos de transición directiva, buscando consolidar una gestión estable con capacidad de ejecución estratégica.
Contexto bursátil y perspectivas analíticas
El anuncio se produce en un momento favorable para la cotización de Intel, que cerró el año 2025 con una notable revalorización. La acción se sitúa en 33,23 euros, registrando un avance del 69% desde comienzos del ejercicio. El valor opera significativamente por encima de sus promedios móviles y ha duplicado con creces su mínimo anual de 16,61 euros.
La comunidad inversora observa si este contrato catalizará una revisión de las valoraciones analíticas, actualmente dominadas por recomendaciones de "mantener". La asociación con Microsoft podría mejorar sustancialmente las perspectivas de ingresos y rentabilidad a largo plazo, modificando potencialmente el consenso del mercado. El próximo examen crucial llegará a finales de enero de 2026 con la publicación de resultados trimestrales.
Este acuerdo estratégico posiciona a Intel en una trayectoria que podría consolidar su reivindicación tecnológica en el competitivo panorama de la fabricación de semiconductores a escala global.
PD: Más allá de los desarrollos corporativos inmediatos, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad fundamental que he analizado recientemente en profundidad. Los inversores como tú enfrentan una pregunta crítica: ¿cómo construir una cartera que genere ingresos sostenidos independientemente del desempeño de acciones individuales como Intel? He desarrollado una estrategia que denominé "Línea Dorada" —precisamente el enfoque utilizado por fondos de inversión como BlackRock y Vanguard para multiplicar capital. Esta estrategia te muestra cómo comenzar con una inversión de apenas USD 500 y estructurar ingresos complementarios que trabajen para ti incluso mientras duermes, tal como hacen los grandes inversores institucionales. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre, revelaré exactamente cómo identificar estas tres líneas de ingresos y construir tu propia fuente de riqueza a largo plazo. Accede a la estrategia Línea Dorada
