Hims & Hers: ¿Crecimiento a costa de rentabilidad?
Acciones

Hims & Hers: ¿Crecimiento a costa de rentabilidad?

Índice de Contenidos
  1. Hims & Hers: El dilema del crecimiento en telemedicina
  2. El dilema del crecimiento acelerado
  3. Perspectivas conservadoras generan incertidumbre
  4. ¿Punto de inflexión estratégico con Novo Nordisk?
  5. El difícil equilibrio entre expansión y rentabilidad

Hims & Hers: El dilema del crecimiento en telemedicina

Las acciones de Hims & Hers experimentaron una fuerte corrección tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre, desplomándose aproximadamente un 7,6% a pesar de mostrar cifras de crecimiento aparentemente sólidas. El proveedor de telemedicina presentó el 3 de noviembre unos números que, analizados en profundidad, revelan una situación más compleja de lo que parece a primera vista, marcada por márgenes contractivos y perspectivas conservadoras.

Imagen tecnológica

El dilema del crecimiento acelerado

Una mirada detallada a los resultados financieros desvela la verdadera naturaleza del desafío que enfrenta la compañía. Si bien el crecimiento de ingresos resulta espectacular, alcanzando los 599 millones de dólares en el tercer trimestre (un 49% más que el año anterior), la rentabilidad muestra signos evidentes de presión.

La base de suscriptores creció un 21% interanual, situándose en 2,47 millones de usuarios, mientras que el EBITDA ajustado aumentó un 53% hasta los 78,4 millones de dólares. Sin embargo, el margen bruto se contrajo significativamente del 79% al 74%, afectado principalmente por las inversiones en la cadena de suministro para preparados personalizados GLP-1 destinados a la pérdida de peso.

La ganancia neta experimentó una caída aún más pronunciada, reduciéndose de 75,6 millones a apenas 15,8 millones de dólares. Cabe destacar que el resultado del año anterior se vio beneficiado por un crédito fiscal de 60,8 millones de dólares que distorsionaba la comparación.

Principales indicadores financieros:

  • Ingresos T3: 599 millones de dólares (+49% interanual)
  • Suscriptores totales: 2,47 millones (+21% interanual)
  • Margen bruto: 74% (79% en el mismo periodo del año anterior)
  • Beneficio neto: 15,8 millones de dólares (75,6 millones en 2023)
  • EBITDA ajustado: 78,4 millones de dólares (+53% interanual)

Perspectivas conservadoras generan incertidumbre

La dirección de Hims & Hers ha revisado ligeramente a la baja su previsión de ingresos para el ejercicio completo, estableciéndola ahora entre 2.335 y 2.355 mil millones de dólares, mientras mantiene las expectativas de EBITDA entre 307 y 317 millones de dólares.

Para el cuarto trimestre, la compañía anticipa ingresos en el rango de 605 a 625 millones de dólares, con un margen de EBITDA que se situaría entre apenas el 9% y el 10%. Aunque esta revisión pueda parecer moderada, ha sembrado dudas entre los inversores respecto a la solidez del momentum de crecimiento, especialmente en un contexto de competencia creciente en el sector de telemedicina y particularmente en el lucrativo mercado de tratamientos para la reducción de peso.

¿Punto de inflexión estratégico con Novo Nordisk?

En medio de este escenario complejo, emerge un posible catalizador: las negociaciones con el gigante farmacéutico Novo Nordisk. Ambas empresas están explorando la distribución de inyecciones de Wegovy y, potencialmente, una versión oral (pendiente de aprobación regulatoria por la FDA) a través de la plataforma de Hims & Hers.

Este movimiento representaría un giro estratégico significativo, dado que el acuerdo anterior finalizará en junio de 2025. Paralelamente, el CEO Andrew Dudum ha reafirmado el objetivo ambicioso de alcanzar 6,5 mil millones de dólares en ingresos para 2030.

La adquisición de la plataforma de salud británica Zava constituye otro pilar estratégico, proporcionando a Hims & Hers acceso inmediato a mercados clave como Reino Unido, Alemania, Irlanda y Francia.

El difícil equilibrio entre expansión y rentabilidad

La compañía se encuentra en una encrucijada crítica. Por un lado, demuestra una capacidad notable para aumentar el valor de sus clientes: más del 20% de los suscriptores utilizan actualmente la plataforma para múltiples necesidades de salud, y el ingreso mensual promedio por suscriptor aumentó un 19%, alcanzando los 80 dólares.

Por otro lado, la presión sobre los márgenes, el incremento en las inversiones y un entorno competitivo más intenso están afectando la confianza de los inversores. Los recientes cambios en el equipo directivo, con el traslado de Nader Kabbani, director de operaciones, a un rol consultivo y el ascenso de Mike Chi, director comercial, a la posición de COO, sugieren un mayor enfoque en la eficiencia operativa.

La evolución del precio de la acción en los próximos meses probablemente estará determinada por la materialización de la alianza con Novo Nordisk y la efectividad de las medidas para mejorar la rentabilidad. Mientras tanto, Hims & Hers continúa representando una apuesta sobre el futuro de la telemedicina, con su inherente combinación de oportunidades y riesgos.


PD: Más allá de los desarrollos en telemedicina, he realizado un análisis exhaustivo sobre cómo los inversores pueden construir una verdadera estrategia de riqueza a largo plazo, independientemente del sector o las fluctuaciones del mercado. Precisamente en tiempos de volatilidad como estos, descubrí que existe una "tercera línea" financiera que la mayoría de inversores desconoce: aquella que genera ingresos pasivos sostenidos mientras el mercado hace su trabajo. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro concretamente cómo comenzar con apenas USD 500 y construir una fuente de ingresos complementarios siguiendo las estrategias que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard. Aprenderás cuáles son las tres líneas que dominan tu economía actual y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre cómo construir tu línea dorada

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies