¿Es irracional el castigo a las acciones de Nvidia?
Acciones

¿Es irracional el castigo a las acciones de Nvidia?

En un entorno bursátil donde las noticias positivas suelen premiarse de inmediato, el comportamiento del valor de Nvidia genera perplejidad. La compañía presenta resultados trimestrales que superan todas las expectativas, y sin embargo, su cotización responde con caídas y una volatilidad que desconcierta a los inversores. Este fenómeno plantea un dilema crucial: ¿estamos ante el fin del ciclo alcista de la inteligencia artificial o simplemente es una maniobra de "venta por la noticia" antes de que se reanude la tendencia positiva?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Cifras que rompen moldes
  2. El fenómeno Blackwell y las perspectivas futuras
  3. Recompensas sustanciales para los inversores
  4. La psicología del mercado frente a los fundamentos

Cifras que rompen moldes

Un análisis detallado de las cuentas revela un desempeño extraordinario. En el tercer trimestre, los ingresos alcanzaron la cifra histórica de 57.000 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 62%. El beneficio por acción también superó cómodamente las previsiones de Wall Street, situándose en 1,30 dólares frente a los 1,26 dólares estimados por los analistas.

Los motores de crecimiento demuestran una salud envidiable:
* Unidad de Centros de Datos: 51.200 millones de dólares (aumento del 66% interanual)
* División de Videojuegos: 4.300 millones de dólares (crecimiento del 30%)
* Rentabilidad operativa: Se disparó un 65%, alcanzando los 36.000 millones de dólares

Estos datos confirman de manera contundente que los principales proveedores de servicios en la nube y gigantes tecnológicos no solo mantienen, sino que intensifican sus inversiones en infraestructuras de IA.

El fenómeno Blackwell y las perspectivas futuras

Las preocupaciones sobre una posible desaceleración en el sector de la inteligencia artificial se disipan con las declaraciones del CEO Jensen Huang. El directivo calificó la demanda de los nuevos chips Blackwell como "fuera de toda escala", añadiendo que la compañía se encuentra apenas en la fase inicial de un "ciclo positivo" para la IA.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Esta visión optimista se refleja en las previsiones para el próximo trimestre, donde Nvidia anticipa ingresos aproximados de 65.000 millones de dólares, superando holgadamente los 62.000 millones que esperaba en promedio el consenso de analistas.

Recompensas sustanciales para los inversores

La robustez financiera de Nvidia se manifiesta también en su capacidad para generar valor para sus accionistas. A pesar de las cuantiosas inversiones en investigación y desarrollo, la empresa ha producido un flujo de caja libre de 22.100 millones de dólares en el trimestre, recursos que distribuye generosamente:
* Retornos a accionistas: En los primeros nueve meses del año, se han devuelto 37.000 millones de dólares mediante recompra de acciones y dividendos
* Capacidad de futuro: Quedan disponibles más de 62.200 millones de dólares para continuar con programas de recompra

La psicología del mercado frente a los fundamentos

La reacción del mercado contrasta marcadamente con la excelencia operativa demostrada. Esta divergencia sugiere un comportamiento influenciado por factores psicológicos, donde muchos participantes esperaban cifras aún más espectaculares que las ya extraordinarias publicadas. En el actual clima de nerviosismo bursátil, superar las expectativas parece insuficiente si no se pulverizan por completo.

El resultado inmediato ha sido una toma de beneficios generalizada. Los operadores han aprovechado la subida inicial post-resultados para retirar riesgo de sus carteras, provocando un brusco cambio de tendencia. En la sesión del jueves, la acción llegó a perder más del 3%, cerrando muy lejos de sus máximos diarios.

A corto plazo, el título muestra una corrección de aproximadamente el 12% desde sus máximos anuales. Sin embargo, los fundamentos de la compañía aparecen más sólidos que nunca, lo que convierte este retroceso en una oportunidad de reflexión para los inversores con visión a largo plazo.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies