Acciones

El verdadero beneficiario del megacontrato tecnológico: NVIDIA

Mientras Microsoft anuncia un acuerdo de 19.000 millones de dólares con el proveedor de cloud Nebius, existe un gigante tecnológico que obtiene ventaja de forma indirecta: NVIDIA. La infraestructura completa de esta alianza se sustenta en las unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de NVIDIA, demostrando una vez más qué empresa capitaliza realmente el auge de la inteligencia artificial.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. La batalla estratégica en la nube
  2. Perspectivas de crecimiento y cautelas
  3. La demanda impulsada por la inteligencia artificial
  4. El gaming mantiene su relevancia

La batalla estratégica en la nube

La alianza multimillonaria entre Microsoft y Nebius, proveedor neerlandés de servicios de "neocloud", trasciende el concepto de colaboración habitual. Representa una jugada estratégica decisiva en la pugna por la supremacía en inteligencia artificial que mantienen los grandes titanes de la computación en la nube. Microsoft está reforzando sus capacidades de forma masiva para competir con Amazon y Google, un objetivo que solo es posible alcanzar utilizando la tecnología de NVIDIA. La compañía con sede en Santa Clara se encuentra así en una posición de fuerza inigualable: sin importar qué competidor se imponga finalmente, NVIDIA provee la tecnología fundamental para todos ellos.

Perspectivas de crecimiento y cautelas

El mercado ha respondido con claridad: las acciones de Nebius se revalorizaron más de un 40%, e NVIDIA experimentó un efecto positivo similar. La firma de banca de inversión Jefferies reiteró su calificación de "Compra" para el valor, destacando el entusiasmo del sector por la nueva GPU Rubin-CPX de NVIDIA, diseñada para tareas de inferencia de IA. No obstante, algunos analistas mantienen una visión más prudente. Guy Adami, experto de CNBC, señaló que, a pesar de las cifras que calificó como "asombrosas", el ritmo de crecimiento inevitablemente podría desacelerarse simplemente porque la base de comparación se ha expandido de manera tan significativa.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?

La demanda impulsada por la inteligencia artificial

Las proyecciones económicas son elocuentes. Se estima que la inversión global en chips de IA e infraestructura cloud experimentará un crecimiento explosivo, pasando de 45.000 millones de dólares en 2024 a más de 200.000 millones para el año 2030. NVIDIA ya refleja esta tendencia en sus resultados; los ingresos de su división de Data Center se dispararon un 56% en el último trimestre, alcanzando los 41.100 millones de dólares, lo que representa casi el 90% de su negocio total. La necesidad imperante de construir "fábricas de IA" y de desarrollar capacidades de sovereign AI continúa alimentando esta demanda sin señales de flaqueza.

El gaming mantiene su relevancia

Aunque la inteligencia artificial acapara la atención, NVIDIA no descuida su otro pilar fundamental: el gaming. El reciente lanzamiento del nivel GeForce NOW RTX 5080 generó una demanda tan abrumadora que provocó interrupciones temporales del servicio a escala global. Este episodio subraya la solidez constante de su segmento de videojuegos, que sigue siendo una fuente de ingresos relevante a pesar del dominio actual de la IA.

El próximo examen crucial para la compañía tendrá lugar el 19 de noviembre, fecha en la que NVIDIA hará públicos los resultados correspondientes a su tercer trimestre fiscal de 2026. Las expectativas están nuevamente en cotas muy elevadas. La pregunta que flota en el ambiente es si el gigante de los semiconductores podrá superarlas una vez más.

Publicidad

Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 12 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.

Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →