El impulso de Google catapulta a Broadcom en la era de la inteligencia artificial
Acciones

El impulso de Google catapulta a Broadcom en la era de la inteligencia artificial

Un repunte superior al 11% en una sola jornada bursátil ha situado a Broadcom en su mejor posición desde el pasado mes de abril. Este movimiento espectacular encuentra su explicación en el reciente lanzamiento por parte de Google de su modelo de inteligencia artificial Gemini 3, un desarrollo tecnológico que está generando enorme entusiasmo en el sector. La conexión entre un fabricante de semiconductores y este avance en IA podría convertir a Broadcom en uno de los principales beneficiados en la próxima fase de expansión de la inteligencia artificial.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una asociación estratégica que marca la diferencia
  2. Perspectivas alcistas en Wall Street
  3. Expansión del ecosistema de clientes
  4. Efecto dominó en el sector

Una asociación estratégica que marca la diferencia

La relación entre Google y Broadcom trasciende el típico acuerdo cliente-proveedor. Desde 2016, ambas compañías han colaborado en el desarrollo de las Unidades de Procesamiento Tensor (TPU), chips personalizados específicamente optimizados para aplicaciones de inteligencia artificial. La séptima generación de estos procesadores es, precisamente, la tecnología que impulsa el funcionamiento de Gemini 3.

Las cifras actuales reflejan el crecimiento exponencial: Google procesa mensualmente 1.300 billones de tokens, un aumento significativo respecto a los 480 billones registrados en abril de 2025. Esta demanda explosiva de capacidad de computación explica por qué Broadcom ha captado la atención de los inversores. Mientras otros competidores se concentran en GPUs estándar, la solución exclusiva desarrollada por Google y Broadcom parece ofrecer ventajas tanto en costes como en rendimiento.

Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, tras tres años utilizando ChatGPT diariamente, calificó los avances de Gemini 3 como "extraordinarios". Este entusiasmo es el mismo que está impulsando actualmente las acciones de Broadcom.

Perspectivas alcistas en Wall Street

Los analistas financieros han respondido con prontitud a estos desarrollos. Blayne Curtis de Jefferies incrementó su precio objetivo para Broadcom en 65 dólares, estableciéndolo en 480 dólares, lo que representa un potencial alcista del 41%. Ben Reitzes de Melius Research siguió esta línea y elevó su propio objetivo a 475 dólares.

Acciones de Broadcom: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Broadcom - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La tesis fundamental detrás de estas revisiones apunta a que los chips de IA personalizados como las TPU han alcanzado un punto de inflexión. Cada vez más gigantes tecnológicos reconocen que el hardware estándar resulta insuficiente para mantener la competitividad en la era de la inteligencia artificial. Broadcom se ha posicionado como especialista en Circuitos Integrados de Aplicación Específica (ASIC), una expertise que extiende más allá de su colaboración con Google.

Expansión del ecosistema de clientes

Durante el mes de octubre, Broadcom anunció una colaboración con OpenAI para desarrollar aceleradores de IA con una capacidad de 10 gigavatios. Esta alianza envía una señal clara: la empresa está diversificando sistemáticamente su cartera de grandes clientes más allá de Google.

Paralelamente, se observa una notable rotación de capital en los mercados. Los inversores institucionales están trasladando fondos desde valores de IA consolidados como Microsoft, Meta y Amazon hacia Google y sus proveedores. El motivo subyacente: Google invirtió en el desarrollo de sus propios chips varios años antes que sus competidores, una ventaja estratégica que ahora está generando dividendos.

Efecto dominó en el sector

El avance de Broadcom no fue un caso aislado. Lumentum registró una ganancia del 13,5%, mientras Celestica experimentó un salto del 12%. Todo el ecosistema relacionado con la infraestructura de IA de Google se está beneficiando de esta tendencia. Analistas de Mizuho subrayan que históricamente, el aumento de las inversiones en Google ha derivado en mayores ingresos para Broadcom.

La división de inteligencia artificial del fabricante de chips ya muestra un crecimiento acelerado. Jefferies anticipa que la contribución de la asociación con Google durante los ejercicios 2026 y 2027 será "significativamente más importante". Con un avance del 60% desde comienzos de año, la cotización de Broadcom refleja la confianza de los inversores en estas perspectivas de crecimiento.

Broadcom: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Broadcom del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Broadcom son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Broadcom. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Broadcom: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies