Hoy es el día esperado por muchos. A las 19:00 horas (CET), Apple celebra su evento 'Awe Dropping', donde presentará oficialmente el iPhone 17 al mundo. Este lanzamiento, proveniente del gigante tecnológico de Cupertino, podría marcar el inicio de una nueva etapa para la compañía. Los rumores apuntan a un iPhone 17 Air ultra delgado que reemplazaría a la versión Plus, mientras que los modelos Pro prometen avances revolucionarios en sus cámaras y baterías significativamente más grandes. La gran incógnita es si esto conseguirá reactivar el ciclo de actualizaciones que tanto anhela la empresa.

Un despliegue de cuatro modelos
La presentación no se centrará en un único dispositivo. Se espera que Apple muestre cuatro variantes distintas: el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max y el mencionado iPhone 17 Air, que aspira a ser la generación más delgada de la historia de la marca.
El corazón de los modelos Pro estaría impulsado por el nuevo chip A19 Pro, fabricado con un proceso de producción mejorado. Sin embargo, la auténtica evolución podría estar en el sistema de cámaras. Los rumores sugieren una mejora masiva en el sensor teleobjetivo, que alcanzaría los 48 megapíxeles en las versiones Pro, junto con una barra de cámaras completamente rediseñada.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
Un dato concreto surge de documentos de homologación chinos publicados ayer, lunes: todas las variantes contarán con baterías de mayor capacidad. El iPhone 17 Pro destacaría con un aumento del 18,7% en la autonomía respecto a su predecesor.
Un ecosistema en expansión: Más allá del teléfono
La estrategia de Apple va mucho más allá de los smartphones. El evento también servirá como plataforma para presentar la Apple Watch Series 11, una nueva Apple Watch SE y la Apple Watch Ultra 3. Además, es muy probable que se desvele la tercera generación de los AirPods Pro, que podrían incorporar novedosos sensores de salud.
El mercado mantiene un optimismo cautelar
El sentimiento en Wall Street es diverso. Por un lado, HSBC y Jefferies han reiterado sus calificaciones de 'Hold'. Por otro, el consenso de analistas, que incluye las opiniones de 28 expertos, mantiene una recomendación de 'Compra'. La confianza en el ecosistema de Apple y en su integración de la inteligencia artificial se mantiene en niveles elevados.
Las próximas semanas serán determinantes. Se prevé que las preventas comiencen este viernes, con el inicio de las ventas oficiales programado para el 19 de septiembre. Las primeras cifras de ventas y el informe trimestral del 23 de octubre confirmarán si Apple ha logrado generar el tan esperado boom de actualizaciones.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 13 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 13 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...