El frenesí de la inteligencia artificial impulsa a AMD a máximos históricos
Acciones

El frenesí de la inteligencia artificial impulsa a AMD a máximos históricos

La fiebre por la inteligencia artificial ha desatado un entusiasmo sin precedentes alrededor del fabricante de semiconductores AMD, catapultando su valor bursátil hacia territorios nunca antes explorados. Los inversores se preguntan si el reciente acuerdo con OpenAI permitirá a la compañía transformar este boom tecnológico en un crecimiento sostenible a largo plazo.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un mercado dividido entre el optimismo y la prudencia
  2. El acuerdo estratégico que cambia las reglas del juego
  3. La cita crucial de noviembre

Un mercado dividido entre el optimismo y la prudencia

El contraste de opiniones entre los analistas resulta evidente. Mientras la acción alcanzaba nuevos máximos históricos esta semana, la Bank of America reiteró su recomendación de "Compra", alimentando el sentimiento alcista. No obstante, otras firmas mantienen posturas más conservadoras.

Bernstein Advisory, manteniendo su calificación de "Market Perform", ha revisado al alza sus estimaciones. La firma de investigación proyecta para el tercer trimestre unos ingresos de 8.940 millones de dólares, superando ligeramente las expectativas del mercado. Simultáneamente, advierte sobre el excesivo entusiasmo generado por las alianzas en inteligencia artificial y recomienda paciencia en la valoración a largo plazo.

Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El acuerdo estratégico que cambia las reglas del juego

El motor detrás de esta reciente escalada resulta indiscutible: la alianza estratégica con OpenAI anunciada el 6 de octubre ha electrizado los mercados. Este acuerdo establece el despliegue de múltiples generaciones de chips de AMD en el pionero de la inteligencia artificial, enviando una señal contundente en su competencia con el líder del sector, Nvidia.

Las cifras hablan por sí solas: en solo los últimos 30 días, la acción ha registrado una apreciación cercana al 80%, mientras que desde principios de año su valor se ha más que duplicado. Este impulso coincide perfectamente con la recuperación que AMD experimenta en los mercados de ordenadores y servidores.

La cita crucial de noviembre

La atención se concentra ahora en los resultados trimestrales que se publicarán el 4 de noviembre. Este informe demostrará si el entusiasmo generado por las alianzas en inteligencia artificial comienza a materializarse en resultados tangibles o si los inversores deberán continuar confiando en promesas futuras.

Las próximas semanas definirán el rumbo: ¿Podrá AMD cumplir con las elevadas expectativas y consolidar su posición en el lucrativo mercado de la inteligencia artificial? La respuesta a esta pregunta probablemente determinará la trayectoria de la acción durante los próximos meses.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 21 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies