¿Despega finalmente la acción de PayPal tras su prolongada crisis?
Acciones

¿Despega finalmente la acción de PayPal tras su prolongada crisis?

El valor de PayPal, que había protagonizado una de las peores actuaciones bursátiles en lo que va de 2025, ha dado muestras de un repunte esperanzador. Tres anuncios estratégicos de gran calado –desde inteligencia artificial hasta una alianza de primer nivel en el fútbol– inyectaron un vigoroso impulso alcista al cierre de la semana, interrumpiendo la racha de pérdidas. La pregunta que se hacen los inversores es si esta reacción marca el inicio de la tan anhelada recuperación o se trata simplemente de un espejismo temporal.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un respiro técnico en un panorama complejo
  2. La apuesta por la inteligencia artificial para revolucionar las compras
  3. Estrategias complementarias: fútbol y eficiencia financiera
  4. La prueba de fuego está por llegar

Un respiro técnico en un panorama complejo

El contexto previo justificaba plenamente el pesimismo. Tras unos resultados del tercer trimestre decepcionantes y un pronóstico cauteloso, el título había tocado fondo, alcanzando un mínimo anual de 50,41 euros. El gráfico reflejaba una caída acumulada superior al 36% desde enero, una situación que demandaba un cambio de rumbo urgente. Los recientes movimientos han permitido al valor despegarse de ese piso y ensayar una recuperación técnica, aunque su sostenibilidad está por ver.

La apuesta por la inteligencia artificial para revolucionar las compras

La noticia que más ha captado la atención del mercado es, sin duda, la alianza estratégica con el buscador de inteligencia artificial Perplexity. La iniciativa, programada para coincidir con la crucial campaña navideña, pretende transformar el concepto de "Agentic Shopping". La innovación radica en integrar el proceso de pago directamente dentro de las respuestas generadas por la IA, evitando que el usuario abandone el entorno.

Este movimiento es una respuesta directa a un riesgo latente: que el creciente uso de asistentes de IA para realizar compras desvíe volúmenes de transacción hacia competidores. Con esta jugada, PayPal demra a los inversores su determinación por redefinir su papel en un ecosistema digital donde el tradicional buscador de Google está perdiendo relevancia.

Acciones de PayPal: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de PayPal - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Estrategias complementarias: fútbol y eficiencia financiera

La ofensiva estratégica de la compañía no se limita al ámbito tecnológico. PayPal ha sellado una alianza global con el FC Liverpool, un club de culto con una afición masiva a nivel mundial. Esta colaboración integra sus servicios en el corazón del ecosistema del equipo y su base de seguidores, lo que puede traducirse en una mayor fidelización y uso de su plataforma.

En paralelo, la empresa está tomando medidas para fortalecer su balance. Un acuerdo ampliado con el inversor financiero KKR para el mercado europeo le permite continuar externalizando los riesgos crediticios asociados a su popular servicio "Compra Ahora, Paga Después". Esta estrategia "Asset-Light" es bien recibida por los inversores institucionales, ya que optimiza el uso del capital y reduce el perfil de riesgo en sus estados financieros.

La prueba de fuego está por llegar

El verdadero examen para estas nuevas iniciativas llegará en breve. La semana de compras "Cyber 5", que engloba el Thanksgiving y el Black Friday, servirá como primer termómetro para medir su efectividad real. Los mercados estarán muy atentos a dos aspectos clave: si la integración tecnológica con la IA funciona sin contratiempos y, lo más importante, si estas ganancias estratégicas logran materializarse en una mejora tangible de los márgenes financieros.

La presión sigue sobre la mesa. Las preocupaciones por el bajo rendimiento de su servicio tradicional "Branded Checkout" y la feroz competencia de Apple Pay no han desaparecido. El resurgimiento de la acción de PayPal dependerá de que estos anuncios se conviertan en resultados concretos en un plazo muy corto.

PayPal: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de PayPal del 24 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de PayPal son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de PayPal. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

PayPal: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies