El gigante de los semiconductores, Broadcom, se encuentra en un momento crucial para su cotización. Tras alcanzar máximos históricos, el valor ha experimentado un retroceso de aproximadamente un 10% desde los picos de octubre. Sin embargo, un nuevo análisis y un evento clave podrían impulsar un cambio de tendencia.

El próximo informe financiero marca el camino
La atención del mercado se centra en el 11 de diciembre. Ese día, después del cierre de la sesión bursátil, Broadcom hará públicos sus resultados del cuarto trimestre y del ejercicio fiscal 2025. Las estimaciones de los analistas apuntan a un beneficio por acción de alrededor de 1,87 dólares. No obstante, el verdadero foco de interés estará en los ingresos generados por la inteligencia artificial.
En el tercer trimestre, la compañía ya anunció un incremento interanual del 63% en sus ventas de chips para IA. Para el cuarto trimestre, la propia empresa ha proyectado unos ingresos relacionados con la inteligencia artificial de 6.200 millones de dólares. La pregunta clave es si este impulso se mantendrá y, sobre todo, cuál será la perspectiva que Broadcom ofrezca para el año fiscal 2026. Las respuestas a estas cuestiones determinarán si la acción puede salir de su fase correctiva y encaminarse de nuevo hacia sus máximos.
Una entidad financiera apuesta con un objetivo de 420 dólares
Esta semana, la firma Raymond James ha iniciado la cobertura de Broadcom con una recomendación de "Outperform" y ha establecido un precio objetivo de 420 dólares. Desde los niveles actuales, en torno a los 347 dólares, esto supone un potencial alcista de aproximadamente un 21%.
Acciones de Broadcom: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Broadcom - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Aunque este objetivo se sitúa por debajo de las estimaciones más optimistas de Mizuho (435 dólares) o Jefferies (480 dólares), el momento de la iniciación es significativo. Ocurre cuando el gráfico técnico muestra signos de debilidad y los inversores están actuando con mayor selectividad respecto a las valoraciones en el sector de la IA. Los analistas de Raymond James confían en la ejecución de la estrategia de inteligencia artificial de Broadcom y en la integración exitosa de VMware, señalando el negocio de Custom Silicon (ASIC) para hyperscalers como el principal motor de crecimiento.
El comportamiento institucional y el soporte técnico clave
Las recientes declaraciones de posiciones institucionales revelan un panorama diverso. Mientras Artisan Partners ha establecido una nueva posición valorada en casi 89 millones de dólares, Alteri Wealth LLC ha reducido su participación en un 3,8%. Esto indica que algunos fondos están realizando beneficios tras la fuerte subida del año, mientras que otros perciben la corrección actual como una oportunidad de compra.
Desde un punto de vista técnico, la acción se halla en una zona crítica. El área de soporte comprendida entre los 335 y los 340 dólares se considera decisiva. Mantener este nivel, unido al optimismo reflejado en la nueva recomendación de Raymond James, podría sentar las bases para una subida previa a la publicación de resultados.
La incógnita principal persiste: ¿es este retroceso desde los máximos de 386 dólares simplemente una pausa saludable en la tendencia, o constituye una señal temprana de que el mercado empieza a dudar de la sostenibilidad del boom de la inteligencia artificial? Broadcom tendrá la respuesta en poco menos de tres semanas.
Broadcom: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Broadcom del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Broadcom son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Broadcom. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Broadcom: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
