ASML: La batalla de los titanes bursátiles
Acciones

ASML: La batalla de los titanes bursátiles

Índice de Contenidos
  1. ASML: La batalla entre optimismo y valoración en la revolución de semiconductores
  2. Fundamentos sólidos respaldan el optimismo
  3. Rothschild apuesta por la revolución tecnológica
  4. Las voces cautelares advierten sobre valuación
  5. High-NA: La apuesta de futuro

ASML: La batalla entre optimismo y valoración en la revolución de semiconductores

En el corazón de la industria de los semiconductores se libra una batalla de perspectivas sobre ASML, donde los grandes inversores muestran posturas diametralmente opuestas. Mientras algunos mantienen un firme apoyo al gigante neerlandés, otros activan señales de precaución tras una revalorización del 40% que divide a los analistas.

Imagen tecnológica

Fundamentos sólidos respaldan el optimismo

Los últimos resultados trimestrales de octubre proporcionaron argumentos contundentes a los alcistas. ASML reportó unos ingresos netos de 7.500 millones de euros y un beneficio neto de 2.100 millones de euros. Su beneficio por acción de 5,49 euros superó incluso las expectativas más optimistas del mercado.

Christophe Fouquet, director ejecutivo de la compañía, destacó el dinamismo positivo en las inversiones de inteligencia artificial, que se extienden a más clientes en los segmentos líderes de lógica y DRAM. Un dato especialmente relevante: más de 300.000 obleas han sido procesadas ya en los sistemas High-NA-EUV de ASML, un ritmo que supera incluso la introducción de la tecnología Low-NA en la misma fase.

Rothschild apuesta por la revolución tecnológica

La inversión alcista más significativa provino de Rothschild & Co Redburn, cuya mejora de recomendación desencadenó el último movimiento alcista. La entidad elevó su calificación de "Neutral" a "Compra" y aumentó su precio objetivo de 900 a 1.200 euros, representando un incremento del 33%.

El motor de este optimismo radica en las perspectivas comerciales mejoradas para la tecnología de litografía High-NA-EUV. Los analistas destacan avances significativos en la tecnología de unificación de campos y la creciente adopción de arquitecturas Chiplet para procesadores de centros de datos de IA.

Un catalizador potencial: se espera que TSMC formalice su hoja de ruta para la tecnología High-NA durante su Technology Symposium en abril de 2026, lo que podría impulsar significativamente la cotización.

Las voces cautelares advierten sobre valuación

En el lado contrario, el analista Millennial Dividends de Seeking Alpha adoptó una postura conservadora, rebajando su recomendación a "Mantener". Su argumento central: la valoración actual con un ratio P/E de 37 parece excesiva, considerando que las perspectivas de crecimiento no han mejorado sustancialmente.

"ASML mantiene su liderazgo en equipamiento para IA y semiconductores, pero tras un rally del 40% el balance riesgo-oportunidad ha dejado de ser atractivo", señala el análisis. Los riesgos geopolíticos y la alta exposición al mercado chino ante posibles cambios arancelarios generan especial preocupación.

High-NA: La apuesta de futuro

Las proyecciones de Rothschild anticipan que la participación de la litografía en los gastos de capital para equipos de fabricación de obleas alcanzará el 23% para 2030, impulsado por la introducción de transistores Gate-All-Around. Las estimaciones de beneficio para el período 2026-2030 han sido revisadas al alza entre un 7% y un 17%.

La colaboración con Intel y el centro belga IMEC ya muestra resultados tangibles: la pérdida de rendimiento por la unificación de campos se ha reducido al 19%, con planes para disminuirla al 10%. Paralelamente, la alianza con la empresa francesa de IA Mistral AI fortalece el liderazgo tecnológico.

No obstante, los riesgos persisten: la dirección anticipa una disminución significativa en la demanda china para 2026. Las tensiones geopolíticas y posibles modificaciones en los controles de exportación podrían empañar las perspectivas de crecimiento.

Mientras ASML refuerza la confianza con recompras de acciones por 148 millones de euros en el tercer trimestre y el pago de un dividendo interim de 1,60 euros por acción, la compañía se encuentra en una encrucijada. ¿Podrá su liderazgo tecnológico superar las preocupaciones sobre valuación, o el rally ha alcanzado su techo temporal?


PD: Independientemente de cómo evolucione ASML, quiero presentarte un concepto que considero fundamental para cualquier inversor que analiza empresas tecnológicas con valuaciones elevadas. He desarrollado una estrategia integral sobre cómo construir una línea dorada de ingresos complementarios que te proteja precisamente en escenarios de volatilidad como el actual. Mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestra cómo inversores inteligentes generan rentabilidad sostenida incluso cuando enfrentan correcciones de mercado, utilizando las mismas técnicas que emplean fondos como BlackRock y Vanguard. Aprenderás las tres líneas que dominan tu economía y cómo pasar de una inversión inicial de USD 500 a generar flujos de ingresos pasivos significativos en 10 años. Esta estrategia es especialmente valiosa cuando consideras inversiones en sectores volátiles como semiconductores. Accede al análisis gratuito de la Línea Dorada

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies