El gigante neerlandés de equipamiento para semiconductores, ASML, ha causado un terremoto en los mercados con una inversión multimillonaria en inteligencia artificial. Su alianza estratégica con la startup francesa Mistral AI ha propulsado el valor de sus acciones a nuevos máximos, demostrando una visión de futuro excepcionalmente agresiva. La pregunta que todos se hacen es si este movimiento en el ámbito de la IA tendrá efectos duraderos en su desempeño bursátil.

Una jugada estratégica de 1.500 millones de dólares
El pasado 8 de septiembre, ASML anunció una participación valorada en 1.500 millones de dólares en Mistral AI. Esta operación sitúa al grupo neerlandés como el principal accionista de la empresa francesa, la cual ha alcanzado una valoración de 13.800 millones de dólares en su ronda de financiación Serie C.
Este acuerdo representa un cambio de rumbo fundamental para ASML. Históricamente, su negocio se había centrado exclusivamente en la fabricación de maquinaria para la producción de chips. Ahora, dirige sus esfuerzos de forma deliberada hacia la intersección entre la inteligencia artificial y la manufactura avanzada de semiconductores, un territorio que define el futuro de toda la industria.
Como parte del trato, ASML obtendrá un puesto en el consejo de administración de Mistral, fortaleciendo simultáneamente la posición de Europa en la carrera global de IA frente a sus rivales estadounidenses y chinos.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?
El respaldo de los analistas: una mejora a "Compra"
Solo cuatro días después del anuncio del acuerdo con Mistral, el analista de Arete, Jim Fontanelli, reaccionó con una actualización de su recomendación. Ascendió la calificación de ASML de "Neutral" a "Buy", estableciendo un precio objetivo de 879 euros para la acción. Sus argumentos se basan en el sólido libro de pedidos de la compañía, unas entradas de órdenes robustas y el crecimiento exponencial del gasto en tecnologías de IA.
El momento de esta mejora, justo antes de la publicación de los resultados del tercer trimestre el 15 de octubre, es un indicio claro de la creciente confianza en la fortaleza operativa de ASML. Los datos del segundo trimestre, que arrojaron unos ingresos totales de 7.700 millones de euros, ya avalaban una trayectoria comercial sólida.
El monopolio de la tecnología EUV: la baza definitiva
La ventaja competitiva de ASML es abrumadora: posee un cuasi-monopolio en la tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV), absolutamente crítica para la fabricación de chips de 3 nanómetros o inferiores. Su nueva tecnología High-NA EUV está allanando el camino para la producción por debajo de los 2 nanómetros, prevista para 2026/2027.
Un hito importante se alcanzó en el segundo trimestre, cuando la compañía instaló con éxito su primer sistema EXE:5200B High-NA, diseñado para nodos de 1,4 nanómetros. Las previsiones de ASML apuntan a un crecimiento de sus ingresos por EUV del 30% para 2025, un impulso directamente vinculado a la demanda de chips de alto rendimiento impulsada por la IA.
Esta posición de dominio en una tecnología tan esencial otorga a ASML una ventaja insuperable en el floreciente mercado de chips para IA, donde las GPU, las memorias de alta velocidad y los aceleradores de inteligencia artificial exigen los estándares de fabricación más avanzados del mundo.
Publicidad
ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 18 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 18 de septiembre.
ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...