Los resultados del tercer trimestre de ASML deberían haber desatado el optimismo entre los inversores. Sin embargo, la cotización de la empresa neerlandesa de semiconductores ha mostrado una debilidad sorprendente tras la publicación de cifras récord. ¿La razón? Una advertencia directa de la compañía sobre un desplome significativo en la demanda desde China para 2026, un golpe que amenaza con convertir el crucial mercado asiático en un obstáculo inesperado.

Resultados sólidos, pronóstico preocupante
El 15 de octubre, ASML presentó unos números que, en principio, parecían impecables. El tercer trimestre cerró con unos ingresos de 7.500 millones de euros y un beneficio neto de 2.100 millones de euros. Los indicadores de rentabilidad brillaron, con un margen bruto del 51,6% y unas reservas de pedidos por valor de 5.400 millones de euros. De este total, 3.600 millones correspondieron a sus codiciados sistemas de litografía EUV.
No obstante, la celebración fue breve. El consejero delegado, Christophe Fouquet, lanzó una advertencia inmediatamente después del anuncio de los resultados: la demanda desde China experimentará una caída "significativa" en 2026 en comparación con los niveles récord de 2024 y 2025. Este pronóstico impactó profundamente en el valor de la acción, un efecto que no lograron contrarrestar por completo las reacciones positivas de analistas de JPMorgan, BofA y Berenberg, quienes mantuvieron sus recomendaciones de compra.
Dos caras de una misma moneda: IA y tensiones geopolíticas
La situación actual de ASML representa una paradoja financiera. Por un lado, el boom de la inteligencia artificial está impulsando la demanda de sus sistemas de alta tecnología a niveles sin precedentes. Prueba de ello es la entrega de su primer sistema High-NA EUV y el cierre de una alianza estratégica con el especialista en IA Mistral AI.
Acciones de Asml Holdingv Adr: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Asml Holdingv Adr - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Por otro lado, en el horizonte ya se vislumbra la siguiente crisis. Las crecientes tensiones geopolíticas y los conflictos comerciales están comenzando a mostrar sus primeras consecuencias tangibles. Este panorama de incertidumbre se ha visto reforzado por las débiles previsiones de otros gigantes del sector, como Texas Instruments, que han generado nerviosismo en todo el mercado de los semiconductores.
La pregunta que flota en el aire es inevitable: ¿Podrá ASML absorber el impacto del esperado declive chino?
Perspectivas y medidas de contención para 2025
A pesar de las señales de alerta, la compañía mantiene un tono optimista para el próximo ejercicio. Sus previsiones para el cuarto trimestre y el conjunto de 2025 se presentan ambiciosas:
- Previsión de ingresos para el Q4: entre 9.200 y 9.800 millones de euros.
- Crecimiento anual esperado: aproximadamente un 15%.
- Margen bruto estable, en torno al 52%.
- Programa de recompra de acciones previsto para comenzar en enero de 2026.
- Pago de un dividendo interino de 1,60 euros por acción en noviembre.
La cuestión crítica sigue sin una respuesta clara: ¿Serán suficientes estos planes para amortiguar el golpe que se anticipa para 2026? ASML ha asegurado que su volumen de negocio total de 2026 no caerá por debajo del nivel de 2025. Sin embargo, los detalles específicos sobre cómo pretenden lograrlo permanecerán bajo secreto hasta enero de ese mismo año. Hasta entonces, los inversores se encuentran navegando en un mar de incertidumbre, pendientes de la evolución de uno de sus mercados más vitales.
Asml Holdingv Adr: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Asml Holdingv Adr del 22 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Asml Holdingv Adr son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Asml Holdingv Adr. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Asml Holdingv Adr: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!