Apple desafía a la Unión Europea en un pulso regulatorio de alto riesgo
Acciones

Apple desafía a la Unión Europea en un pulso regulatorio de alto riesgo

La tecnológica Apple ha iniciado una ofensiva pública contra el marco regulatorio europeo, solicitando formalmente la retirada de la controvertida Ley de Mercados Digitales. La compañía fundamenta su postura en supuestos riesgos para la seguridad de los usuarios, en un movimiento que coincide con rumores sobre conversaciones estratégicas con su antiguo proveedor Intel.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una batalla legal que se intensifica
  2. Reacercamiento estratégico con Intel
  3. Dos frentes abiertos con un objetivo común

El jueves marcó un punto de inflexiente en la relación entre Apple y los organismos reguladores europeos. Mediante un comunicado oficial, la empresa con sede en Cupertino calificó el Digital Markets Act (DMA) —en vigor desde 2023— como una amenaza directa para la innovación y la protección de los consumidores. Esta legislación exige a los gigantes tecnológicos permitir prácticas como la instalación de aplicaciones desde tiendas alternativas.

Según la argumentación de Apple, la interoperabilidad forzada y el "sideloading" aumentarían la exposición de los usuarios a software malicioso y estafas digitales. La compañía ha revelado que la adaptación a las exigencias europeas ya ha provocado retrasos en funciones anunciadas, como el sistema iPhone Mirroring para Mac y la traducción en tiempo real mediante AirPods.

La respuesta de la Comisión Europea fue inmediata y contundente: la derogación de la normativa no se contempla. Este rechazo supone un revés significativo para Apple, que recientemente enfrentó una multa de 500 millones de euros relacionada con las prácticas de su App Store.

Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Reacercamiento estratégico con Intel

En paralelo al conflicto regulatorio, han emergido informaciones sobre contactos entre Apple e Intel. La firma de semiconductores, actualmente en proceso de reestructuración, estaría buscando una inversión estratégica por parte de su antiguo cliente. Aunque las negociaciones se encontrarían en fase preliminar, este acercamiento podría significar un giro notable en sus relaciones.

Apple abandonó su colaboración con Intel en 2020 para desarrollar sus propios chips, una transición que resultó extraordinariamente exitosa. Una eventual alianza permitiría a la creadora del iPhone diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de Taiwán. Para Intel, contar nuevamente con Apple como cliente relevante sería fundamental dentro de su estrategia de recuperación.

Dos frentes abiertos con un objetivo común

Estos desarrollos muestran a Apple adoptando una postura más agresiva en dos ámbitos críticos. Su enfrentamiento directo con Bruselas implica riesgos regulatorios, pero podría estar calculado para generar un efecto dominó si otras compañías tecnológicas se suman a la presión.

Las conversaciones con Intel, por otro lado, reflejan una estrategia de contención ante la creciente inestabilidad geopolítica en el estrecho de Taiwán. Apple buscaría así alternativas a su principal proveedor actual, TSMC, en un claro movimiento para asegurar su futuro abastecimiento de componentes esenciales.

Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies