Acciones

AMD: Resultados récord bajo la sombra de las tensiones geopolíticas

El gigante de los semiconductores, AMD, presenta un trimestre histórico con cifras financieras excepcionales, pero su panorama se nubla inmediatamente debido a las estrictas restricciones a la exportación impuestas por el gobierno estadounidense. La compañía se encuentra en una encrucijada: celebrar un crecimiento explosivo mientras asume un importante recorte de valor por inventarios no vendidos. La pregunta que se plantean los inversores es si la empresa podrá mantener su impulso a pesar de los obstáculos políticos.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un desempeño operativo sólido frente a desafíos externos
  2. Avance imparable en inteligencia artificial
  3. Dominio creciente en cuota de mercado

Un desempeño operativo sólido frente a desafíos externos

Los resultados del último trimestre de AMD son, sin lugar a dudas, extraordinarios. La empresa reportó unos ingresos de 7.700 millones de dólares, lo que representa un formidable incremento interanual del 32%. Este crecimiento fue impulsado principalmente por dos divisiones clave. Por un lado, el negocio de clientes, que incluye los nuevos procesadores Ryzen con arquitectura "Zen 5", se disparó un 67%, alcanzando los 2.500 millones de dólares. Por otro lado, la división de centros de datos también mostró un robusto crecimiento del 14,3%, con ingresos de 3.240 millones de dólares.

Sin embargo, este brillante desempeño se ve empañado por la realidad geopolítica. Las controles de exportación de chips de inteligencia artificial hacia China han forzado a AMD a realizar una amortización contable de 800 millones de dólares, correspondiente a existencias que ahora no pueden ser comercializadas. Este hecho tiene una proyección futura: para el ejercicio fiscal 2025, la empresa anticipa una merma en sus ingresos estimada entre 1.500 y 1.800 millones de dólares como consecuencia directa de estas prohibiciones.

Avance imparable en inteligencia artificial

A pesar de este revés, la ofensiva de AMD en el estratégico campo de la inteligencia artificial no solo continúa, sino que se acelera. En un movimiento significativo, la compañía ha iniciado la producción a pleno rendimiento de su serie Instinct MI350 desde el mes de junio, adelantándose a lo previsto inicialmente. La demanda de estos componentes es tan elevada que la dirección ha anunciado una "rámpa de producción pronunciada" para lo que resta del año.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

Los hitos comerciales en este segmento son notables:

  • Oracle está diseñando un clúster de IA que integrará hasta 131.072 unidades de las GPU AMD Instinct MI355X.
  • Grandes fabricantes de equipos originales (OEM), entre los que se encuentran Dell, HPE y Supermicro, ya están incorporando la serie MI350 en sus propias plataformas.
  • Una nueva alianza estratégica con Oracle y la empresa de biotecnología Absci tiene como objetivo revolucionar el descubrimiento de fármacos mediante el uso de inteligencia artificial.

Dominio creciente en cuota de mercado

El éxito de AMD se refleja también en una ganancia constante de participación en el mercado. En el segmento de CPUs para ordenadores de sobremesa, la firma alcanzó una cuota del 32,2% en el segundo trimestre, lo que supone un salto de 9,2 puntos porcentuales. Un dato aún más revelador es que su participación en los ingresos del sector escaló hasta el 39,3%, una clara evidencia del éxito comercial de sus procesadores Ryzen de gama alta.

Este patrón de crecimiento se repite en el lucrativo mercado de servidores, donde AMD ha conseguido aumentar su cuota por trigésimo tercer trimestre consecutivo. Las cifras actuales muestran que ya controla el 27,3% de este mercado, registrando una ganancia de 3,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En conclusión, AMD navega por aguas contradictorias. Su motor operativo funciona a la perfección, con lanzamientos exitosos y una demanda robusta. No obstante, las tensiones geopolíticas representan un lastre significativo para su potencial de crecimiento. La capacidad de la empresa para sortear estas restricciones y materializar sus ambiciones será el factor determinante para su evolución bursátil en el futuro inmediato.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 13 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 13 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →