La rentabilidad se ha convertido en el principal desafío para Advanced Micro Devices (AMD). A pesar de presentar cifras de crecimiento sobresalientes, un coro de analistas financieros ha comenzado a expresar sus dudas, lo que ha llevado a revisiones sorpresivas en sus recomendaciones. Este escepticismo surge incluso cuando la empresa anuncia nuevas alianzas estratégicas en el lucrativo campo de la inteligencia artificial.

La Paradoja del Crecimiento: Ventas vs. Beneficios
El núcleo del debate se centra en una aparente contradicción. AMD incrementó sus ingresos un 28% para el año fiscal 2025, una cifra muy superior al promedio del sector, que se situó en un 11%. No obstante, este impresionante crecimiento topa con un problema de fondo: la rentabilidad operativa. La firma Erste Group respondió a esta disparidad rebajando su calificación para la acción de "Buy" a "Hold", señalando específicamente el decepcionante desempeño de los márgenes operativos.
La preocupación se acentúa al comprobar que la margen EBIT de la compañía no solo se sitúa por debajo de la media de su sector, sino que incluso llegó a ser ligeramente negativa en el último trimestre. Lo más llamativo es que el segmento estrella, el de centros de datos impulsado por la demanda de soluciones de IA, es protagonista de esta paradoja. Este negocio registró un aumento de ingresos del 94%, alcanzando los 12.600 millones de dólares, pero al parecer, esto no es suficiente para competir en términos de rentabilidad con gigantes como Nvidia.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?
Estrategias para Ganar Confianza
En un intento por contrarrestar las dudas del mercado, AMD ha desvelado una serie de movimientos estratégicos. La empresa ha anunciado una colaboración con Oracle Cloud Infrastructure y la compañía de biotecnología Absci. El objetivo de esta alianza es acelerar la investigación de fármacos mediante inteligencia artificial, utilizando para ello las nuevas GPUs AMD Instinct™ MI355X.
Adicionalmente, AMD ha sido designada como un partner clave dentro del nuevo laboratorio de innovación en IA de Digital Realty. Sin embargo, la pregunta que flota en el aire es si estos anuncios serán suficientes para disipar las preocupaciones sobre la rentabilidad. Los inversores, por el momento, se muestran escépticos: las acciones de AMD ya han cedido más de un 2% en la sesión, prolongando así una reciente fase de debilidad.
La Próxima Cita: Los Resultados del 4 de Noviembre
La mirada del mercado financiero está puesta en el próximo evento crucial: la publicación de los resultados trimestrales, prevista para el 4 de noviembre de 2025. Este informe será examinado con lupa, prestando especial atención a la evolución de los márgenes y a los datos de demanda de sus aceleradores de IA.
El interrogante final persiste. ¿Logrará AMD transformar su formidable crecimiento de ventas en una rentabilidad que esté a la altura de su sector? O, por el contrario, ¿está destinada a consolidarse como el eterno segundón en el extremadamente rentable mercado de los chips para inteligencia artificial?
Publicidad
AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 12 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 12 de septiembre.
AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...