Un informe interno del Ejército de Estados Unidos ha destapado deficiencias críticas en el proyecto estrella de Palantir para las fuerzas armadas norteamericanas. El documento, calificado como de "riesgo muy elevado", provocó una inmediata caída en las acciones de la compañía especializada en análisis de datos. ¿Qué tan grave es realmente la situación para el gigante tecnológico?

Respuesta corporativa y preocupaciones del mercado
Las empresas involucradas no han permanecido impasibles ante estas revelaciones. Anduril, socio de Palantir en el desarrollo, ha declarado que el informe representa "una instantánea obsoleta y no refleja el estado actual del programa". Por su parte, un portavoz de Palantir ha asegurado que "no se han encontrado vulnerabilidades en la plataforma de Palantir".
Sin embargo, los inversores reaccionaron con notable nerviosismo. El 3 de octubre, las acciones de Palantir experimentaron una caída del 7,5% con un volumen de negociación extraordinariamente alto que superó los 105 millones de títulos. La situación se ha complicado aún más con el anuncio de varias firmas legales sobre investigaciones por presunto fraude, examinando si la compañía informó adecuadamente sobre los posibles problemas de seguridad en sus contratos gubernamentales.
Detalles técnicos de las vulnerabilidades
El informe interno, fechado 5 de septiembre y elaborado por el Director de Tecnología Gabriele Chiulli, expone deficiencias fundamentales en el sistema NGC2, desarrollado conjuntamente por Palantir y la contratista de defensa Anduril. Según el documento, la plataforma presenta fallos estructurales que impiden "controlar quién ve qué contenido, monitorizar las acciones de los usuarios y verificar la seguridad del software en sí".
Uno de los aspectos más preocupantes señala que cualquier usuario autorizado podría acceder a todas las aplicaciones y datos del sistema, sin importar su nivel de seguridad o necesidad operativa específica. Esta circunstancia facilitaría el uso indebido de información clasificada sin dejar rastro en los registros.
Las cifras aportadas por el informe del Ejército son contundentes: una aplicación de terceros presentaba 25 vulnerabilidades de alto riesgo, mientras que otras tres aplicaciones contenían más de 200 fallos de seguridad cada una que aún requieren evaluación.
Contexto estratégico y perspectivas futuras
El sistema NGC2 representa un pilar fundamental en la modernización de las capacidades digitales del Ejército estadounidense, con un contrato valorado en 100 millones de dólares que involucra a Anduril, Palantir y Microsoft. Pese a las preocupaciones de seguridad, la plataforma fue probada con éxito a finales de septiembre durante ejercicios de combate reales.
Este episodio reabre el debate sobre la compatibilidad entre la filosofía del "avanza rápido y rompe cosas", característica del Silicon Valley, y los requisitos de seguridad de los sistemas militares críticos. Mientras el CIO del Ejército, Leonel Garciga, describe el informe como parte del proceso habitual de evaluación de seguridad, los inversores mantienen sus reservas.
Aunque las acciones han mostrado cierta recuperación desde el mínimo, las investigaciones legales en curso y las dudas sobre seguridad continúan presionando el sentimiento del mercado. Los resultados trimestrales del 3 de noviembre servirán como termómetro para medir si esta alerta de seguridad tendrá consecuencias duraderas en el lucrativo negocio gubernamental de Palantir.
Publicidad
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Palantir ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Palantir completamente gratis: ¡Lee más aquí!