Acciones

Acciona: Un faro de solidez en medio de la tormenta bursátil

Mientras el IBEX 35, el principal índice bursátil español, se resiente por las preocupaciones macroeconómicas, Acciona S.A. exhibe una resistencia notable. La compañía no solo presenta cifras récord, sino que desafía la tendencia bajista general. La pregunta que surge es: ¿por cuánto tiempo podrá mantener esta trayectoria excepcional?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados que sostienen el optimismo
  2. Una sesión bursátil que refleja la divergencia
  3. Estrategia financiera: Rotación de activos y objetivos

Resultados que sostienen el optimismo

El reciente comportamiento alcista de la acción de Acciona no es un hecho aislado. Está respaldado por unos fundamentales extraordinarios correspondientes al primer semestre de 2025. El EBITDA de la empresa experimentó un formidable incremento del 57%, alcanzando los 1.560 millones de euros. Aún más significativo fue el salto del resultado consolidado ajustado, que se multiplicó casi por cuatro, con un aumento del 353% hasta los 526 millones de euros.

El impulso principal provino de su división de energía, que registró un crecimiento espectacular. No obstante, el resto del conglomerado también mostró un desempeño saludable:
* El EBITDA del área de Energía se más que duplicó, llegando a 908 millones de euros (un +117%).
* La división de Infraestructuras mantuvo su crecimiento, con un EBITDA de 352 millones de euros (un +6%).
* La cartera de pedidos alcanzó un nivel histórico de 58.000 millones de euros.
* La filial Nordex reportó un aumento del 34% en la entrada de nuevos encargos.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Acciona S.A.?

Una sesión bursátil que refleja la divergencia

La solidez de la compañía quedó patente durante una compleja sesión de negociación el lunes. En un contexto donde el IBEX 35 cedía un 1,08%, presionado por las nuevas restricciones a la inmigración en Estados Unidos y la persistente incertidumbre sobre la política monetaria de la Fed, el valor de Acciona logró apreciarse. Esta actuación a contracorriente subraya la robustez fundamental que está demostrando el grupo.

Estrategia financiera: Rotación de activos y objetivos

La gestión estratégica del portafolio de Acciona es un pilar clave para su flexibilidad financiera. La compañía avanza de forma decidida en su plan de desinversiones, cuyo objetivo es captar 3.000 millones de euros antes de que finalice 2025. Este plan ya ha cumplido el 65% de su meta, lo que proporciona un colchón sólido para futuras inversiones o para la reducción de deuda.

A pesar del panorama global positivo, se registró un ajuste menor: la previsión de generación de energía para 2025 se revisó ligeramente a la baja, hasta las 26 TWh, tras la pausa de dos proyectos de almacenamiento con baterías en EE.UU. Pese a este contratiempo, la empresa mantiene firme su objetivo de EBITDA para el año, situado en la horquilla de 2.700 a 3.000 millones de euros.

La capacidad de Acciona para mantener su rumbo independiente parece bien sustentada. Sus sólidos fundamentales y su enfoque estratégico en áreas de crecimiento rentable envían un mensaje claro de confianza, incluso si el mercado español continúa navegando en aguas turbulentas.

Publicidad

Acciona S.A.: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Acciona S.A. del 22 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Acciona S.A. hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Acciona S.A.. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 22 de septiembre.

Acciona S.A.: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →