Las acciones de Viscofan registran una caída del 1% este jueves tras el recorte sustancial de las previsiones anuales para 2025. Este movimiento sorprende al mercado considerando los sólidos resultados operativos del tercer trimestre, evidenciando cómo la volatilidad cambiaria puede eclipsar un desempeño empresarial robusto.

Resultados sólidos frente a vientos cambiarios
Durante el tercer trimestre de 2025, la compañía especializada en envolturas cárnicas presentó un desempeño operativo destacable. El crecimiento orgánico, descontando efectos monetarios y adquisiciones, alcanzó un notable 7,5%. En términos absolutos, la facturación se situó en 318 millones de euros, representando un incremento interanual del 4,3%.
La rentabilidad también mostró avances significativos. El beneficio neto creció un 3,7% hasta los 38,9 millones de euros. Sin embargo, el EBITDA operativo experimentó una ligera contracción del 2%, alcanzando 73 millones de euros, presión atribuible principalmente a la debilidad del dólar estadounidense y al incremento en costes de materias primas.
Al eliminar elementos extraordinarios, el EBITDA ajustado refleja mejor la salud del negocio, con un aumento del 6,5% hasta aproximadamente 80 millones de euros. La generación de caja libre mantuvo su fortaleza, permitiendo reducir la deuda neta desde 229 millones de euros en el segundo trimestre hasta 186 millones en el tercero.
Acciones de Viscofan: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Viscofan - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Revisión a la baja: el impacto cambiario
La revisión de perspectivas ha sido la verdadera protagonista de la sesión:
- Facturación anual: reducida desde 1.265-1.300 millones de euros a 1.215-1.250 millones
- EBITDA: ajustado desde 308-320 millones de euros a 290-302 millones
- Beneficio neto: recortado desde 166-172 millones de euros a 154-160 millones
El origen de este recorte se encuentra en las proyecciones cambiarias. La dirección había basado sus estimaciones iniciales en un tipo de cambio de 1,05 dólares por euro, mientras que la paridad actual se sitúa alrededor de 1,16, creando un viento en contra significativo para un exportador como Viscofan.
Perspectivas: fundamentales versus divisa
¿Pueden los sólidos fundamentales operativos contrarrestar la presión cambiaria? Los datos sugieren que el negocio central mantiene su vigor. El crecimiento orgánico desde principios de año se sitúa en el 5,5%, superando claramente las expectativas del sector, que anticipaban crecimientos entre el 3% y el 4%.
José Antonio Canales, Consejero Delegado del grupo, subrayó que el desempeño operativo ha superado las expectativas, con expansión volumétrica en áreas tecnológicas clave. No obstante, la incertidumbre monetaria permanece como el principal factor de riesgo.
Los próximos hitos relevantes para los inversores incluyen el pago de dividendos programado para el 19 de noviembre de 2025 y la publicación de resultados anuales a finales de febrero de 2026. Este período determinará si la solidez operativa logra prevalecer sobre la turbulencia financiera global.
Viscofan: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Viscofan del 24 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Viscofan son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Viscofan. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Viscofan: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
