Viking Therapeutics: Un hito crucial en el tratamiento de la obesidad
Acciones

Viking Therapeutics: Un hito crucial en el tratamiento de la obesidad

Viking Therapeutics ha anunciado hoy un avance significativo en su programa clínico estrella. La compañía ha completado antes de lo previsto el reclutamiento de pacientes para el estudio VANQUISH-1 de Fase 3, centrado en evaluar su fármaco experimental VK2735 contra la obesidad.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un ensayo clínico que supera expectativas
  2. Metodología y objetivos del estudio
  3. Estrategia paralela y antecedentes prometedores
  4. Posicionamiento en un mercado competitivo

Un ensayo clínico que supera expectativas

El estudio VANQUISH-1, de diseño aleatorizado y controlado con placebo, ha logrado incluir a aproximadamente 4.650 adultos con obesidad o sobrepeso. Lo más destacable es que el proceso de selección no solo se desarrolló con rapidez, sino que incluso excedió las cifras inicialmente proyectadas.

Brian Lian, Director Ejecutivo de la empresa, señaló: "El reclutamiento progresó con mayor celeridad de la anticipada, superando nuestras proyecciones". Este dinamismo en la incorporación de participantes refleja el notable interés que despierta el enfoque terapéutico de Viking, que se presenta como una alternativa a las opciones actualmente disponibles.

Los criterios de inclusión requerían que los participantes tuvieran un índice de masa corporal (BMI) ≥30 kg/m², o bien ≥27 kg/m² acompañado de comorbilidades relacionadas con el peso.

Metodología y objetivos del estudio

El ensayo, que se extenderá a lo largo de 78 semanas, evalúa cuatro grupos de tratamiento. Estos reciben VK2735 administrado por vía subcutánea en dosis de 7,5 mg, 12,5 mg y 17,5 mg, más un grupo control que recibe placebo.

La variable principal que se medirá es el cambio porcentual en el peso corporal tras las 78 semanas de tratamiento, siempre en comparación con el grupo placebo. Como objetivos secundarios, se analizarán diferentes niveles de respuesta:

Acciones de Viking Therapeutics: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Viking Therapeutics - Obtén la respuesta que andabas buscando.

  • Proporción de pacientes que alcanzan una reducción de peso ≥5%
  • Proporción que logra una reducción ≥10%
  • Pacientes que consiguen una disminución ≥15%
  • Aquellos que alcanzan una pérdida ≥20%

Posteriormente a esta fase principal, el estudio incorpora un período de extensión de 52 semanas adicionales, destinado a recopilar información sobre la eficacia y seguridad del tratamiento a más largo plazo.

Estrategia paralela y antecedentes prometedores

De forma simultánea, Viking Therapeutics avanza con el estudio VANQUISH-2, también de Fase 3, dirigido a pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad. La previsión es finalizar el reclutamiento para este segundo ensayo durante el primer trimestre de 2026, consolidando una sólida estrategia dirigida a dos indicaciones médicas diferentes.

Los cimientos de este optimismo se encuentran en los resultados del estudio VENTURE de Fase 2, dados a conocer en 2024. Dicho ensayo mostró reducciones de peso de hasta el 14,7% tras 13 semanas de tratamiento, sin observarse aún un efecto meseta. Además, el perfil de seguridad se mostró alentador, con tasas de discontinuación similares a las del grupo placebo.

Posicionamiento en un mercado competitivo

VK2735 se caracteriza por ser un agonista dual de los receptores GLP-1 y GIP, lo que le permite actuar sobre dos vías hormonales diferentes. Este mecanismo de acción dual podría traducirse en una mayor eficacia comparado con enfoques que se centran en un único receptor.

La compañía está desarrollando el compuesto en dos formulaciones distintas: una inyectable subcutánea y otra oral. Esta dualidad busca ofrecer flexibilidad para adaptarse a las preferencias de distintos segmentos de pacientes.

En el aspecto financiero, Viking cuenta con reservas de efectivo que superan los 700 millones de dólares, proporcionando un colchón sólido para financiar los costosos ensayos de Fase 3. La aceleración observada en los calendarios podría conducir a que los datos estén disponibles antes de lo que el mercado anticipa, un factor que podría actuar como catalizador para la valoración de esta empresa biotecnológica.

Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Viking Therapeutics del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Viking Therapeutics son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Viking Therapeutics. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies