Viking Therapeutics: ¿Realidad o Espejismo en el Mercado de la Obesidad?
Acciones

Viking Therapeutics: ¿Realidad o Espejismo en el Mercado de la Obesidad?

El valor de Viking Therapeutics se encuentra en un momento decisivo. El anuncio de la finalización exitosa del reclutamiento para su estudio pivotal de Fase 3 con VK2735 contrasta con las últimas cifras trimestrales, que revelan el alto coste de competir en el saturado mercado de los tratamientos contra la obesidad.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El Panorama Financiero: Fortalezas y Desafíos
  2. VANQUISH-1: Un Reclutamiento Exitoso
  3. El Contexto Competitivo y las Oportunidades

El Panorama Financiero: Fortalezas y Desafíos

Más allá de los avances clínicos, el informe financiero del último trimestre puso de manifiesto las presiones económicas. La compañía registró una pérdida por acción superior a lo anticipado por los analistas. Este resultado es consecuencia directa de los gastos asociados a los extensos ensayos de Fase 3, cuyo inicio se produjo en junio de 2025.

No obstante, Viking Therapeutics cuenta con un colchón financiero sólido. Al cierre del tercer trimestre, sus reservas de liquidez superaban los 700 millones de dólares. Según ha indicado la empresa, estos fondos están destinados a financiar sus operaciones hasta, al menos, la obtención de los resultados clave de la Fase 3.

Acciones de Viking Therapeutics: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Viking Therapeutics - Obtén la respuesta que andabas buscando.

VANQUISH-1: Un Reclutamiento Exitoso

El estudio VANQUISH-1, fundamental para el futuro de la compañía, no solo ha cumplido sino que ha rebasado sus objetivos de participación. Con antelación al calendario previsto, se logró incorporar a aproximadamente 4.650 adultos con sobrepeso u obesidad que presentaban comorbilidades asociadas. El diseño del estudio consiste en la administración de diferentes dosis de VK2735 o de un placebo, estableciéndose como criterio de valoración principal el cambio porcentual en el peso de los participantes tras 78 semanas de seguimiento.

El Contexto Competitivo y las Oportunidades

Durante su participación en la Jefferies London Healthcare Conference, la empresa presentó actualizaciones detalladas de su pipeline clínico, destacando el potencial de sus formulaciones para la obesidad. Los datos positivos abarcan tanto la versión inyectable como la oral de VK2735.

En este sentido, los resultados de la Fase 2 con la formulación oral mostraron una reducción de peso de hasta un 12,2% en los pacientes. Mientras tanto, la segunda fase 3, denominada VANQUISH-2, tiene previsto completar su reclutamiento en el primer trimestre de 2026.

La incógnita principal reside en la capacidad de Viking para competir contra actores consolidados y de mayor envergadura. La eficacia de su tratamiento oral será el factor determinante para lograr una posición en este mercado. Los próximos datos despejarán si el optimismo actual está fundado o si, por el contrario, los elevados costes de desarrollo terminarán por eclipsar el esperado avance.

Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Viking Therapeutics del 20 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Viking Therapeutics son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Viking Therapeutics. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies