Viking Therapeutics: ¿Oportunidad tras el retroceso?
Acciones

Viking Therapeutics: ¿Oportunidad tras el retroceso?

El mercado de los tratamientos para la obesidad vive un momento de ebullición. Viking Therapeutics ha anunciado la finalización anticipada del reclutamiento para su crucial estudio de Fase 3, VANQUISH-1, un hito que, sin embargo, ha venido acompañado de una reacción de beneficio en los mercados. Esta divergencia plantea una pregunta clave para los inversores: ¿el reciente retroceso es el fin de la racha alcista o una ventana de entrada?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un ensayo clínico que desborda previsiones
  2. Los cimientos de la confianza: los datos de Fase 2
  3. Beneficios y prudencia: la reacción del mercado

Un ensayo clínico que desborda previsiones

El interés por las nuevas terapias contra la adiposidad se ha hecho patente en el reclutamiento del estudio VANQUISH-1. La compañía no solo completó el proceso antes de lo previsto, sino que superó su objetivo inicial de 4.500 participantes, alcanzando aproximadamente los 4.650 pacientes. Brian Lian, Director Ejecutivo de Viking, ha interpretado este hecho como una prueba evidente de la demanda insatisfecha de opciones terapéuticas innovadoras.

El compuesto en cuestión, VK2735, es un agonista dual que actúa simultáneamente sobre los receptores GLP-1 y GIP. Este mecanismo de acción dual pretende estimular el metabolismo de una forma más eficaz que las aproximaciones terapéuticas actuales.

Detalles clave del estudio VANQUISH-1:
* Duración: 78 semanas para evaluar la eficacia a largo plazo.
* Diseño: Controlado con placebo y múltiples grupos de dosificación (hasta 17,5 mg).
* Objetivo principal: Demostrar una reducción de peso significativa en pacientes con obesidad.

Acciones de Viking Therapeutics: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Viking Therapeutics - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Los cimientos de la confianza: los datos de Fase 2

La solidez del programa clínico actual se sustenta en los excelentes resultados obtenidos previamente en el estudio de Fase 2, denominado VENTURE. En ese ensayo, el fármaco demostró una potente eficacia, con participantes que llegaron a perder hasta un 14,7% de su peso corporal en un período de tan solo 13 semanas, sin mostrar señales de que la efectividad se estabilizara.

El perfil de seguridad observado hasta la fecha también ha sido alentador, con la mayoría de los efectos adversos reportados siendo de carácter leve y unas tasas de abandono del estudio consideradas moderadas. Esta combinación sitúa a Viking como un competidor directo de fármacos consolidados como Wegovy o Mounjaro. Como refuerzo adicional a su estrategia, la empresa ya está desarrollando una versión oral en tableta de VK2735, lo que podría ampliar sustancialmente su potencial comercial.

Beneficios y prudencia: la reacción del mercado

Pese al anuncio operativamente positivo, los mercados mostraron desánimo a mitad de semana, con la cotización de Viking experimentando un descenso. ¿Se trata del típico escenario de "comprar con el rumor y vender con la noticia"? Es un movimiento que cobra sentido si se considera que la acción había acumulado una impresionante revalorización del 62% desde el pasado mes de agosto.

Los inversores se enfrentan a un panorama de luces y sombras:
* Leerink Partners considera que el exceso de demanda para participar en el estudio es un indicador sólido del potencial comercial del fármaco.
* Otros analistas, en cambio, aconsejan prudencia dada la elevada valoración de la compañía, habiendo revisado su recomendación a "Mantener" tras la fuerte subida de los últimos meses.

Todas las miradas están puestas ahora en el año 2026. Para entonces se espera la publicación de los datos definitivos del estudio VANQUISH-1. Además, se anticipa que el reclutamiento para el estudio paralelo en diabetes finalizará en el primer trimestre de ese mismo año. La gran incógnita es si Viking Therapeutics estará a la altura de las enormes expectativas generadas o si, por el contrario, la burbuja de su valoración podría desinflarse. Los próximos meses serán determinantes para despejar esta duda.

Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Viking Therapeutics del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Viking Therapeutics son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Viking Therapeutics. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies