El sector farmacéutico vive un momento de efervescencia en el campo de los tratamientos contra la obesidad, y Viking Therapeutics se encuentra en el centro de esta tormenta perfecta. La firma de biotecnología recibe un nuevo impulso analítico mientras los rumores de una posible adquisición ganan intensidad.

Actualización alcista y confianza institucional
Canaccord Genuity ha revisado al alza su precio objetivo para Viking Therapeutics, situándolo ahora en 107 dólares, frente a los 106 dólares anteriores. Este ajuste, aunque modesto, refuerza la recomendación de "Compra" que mantiene la firma analítica. Los expertos consideran que la compañía cotiza a niveles "significativamente infravalorados", especialmente cuando se evalúan sus perspectivas frente a las valoraciones actuales de sus competidores directos.
La cotización de Viking se negocia cerca de sus máximos de los últimos diez meses, un comportamiento que refleja el optimismo del mercado. Este impulso se sustenta en dos pilares fundamentales: el avance clínico de su candidato estrella y el contexto de consolidación que vive el sector de los medicamentos para la pérdida de peso.
El potencial de VK2735 en un mercado en expansión
Las grandes corporaciones farmacéuticas buscan con urgencia posicionarse en el lucrativo mercado de la obesidad, donde Viking Therapeutics emerge como un objetivo potencialmente atractivo. Su principal activo, VK2735, representa una apuesta terapéutica de primer nivel.
Acciones de Viking Therapeutics: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Viking Therapeutics - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Este compuesto actúa como agonista dual de los receptores GLP-1 y GIP, compitiendo directamente con los medicamentos comercializados por Novo Nordisk y Eli Lilly. Los datos presentados recientemente han generado un notable entusiasmo. Durante el evento ObesityWeek® 2025, se dieron a conocer los resultados del análisis de la fase 2 del estudio VENTURE, donde VK2735 demostró mejoras convincentes en parámetros cardiometabólicos clave.
El desarrollo clínico avanza a buen ritmo. La compañía ya prepara la transición hacia los estudios de fase 3 para la formulación subcutánea, un hito crítico que acerca el tratamiento a su posible comercialización. Paralelamente, Viking Therapeutics cuenta con otro activo prometedor en su pipeline: VK2809, dirigido al tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica (NASH).
Consideraciones sobre la situación financiera
Más allá del optimismo clínico, el panorama financiero presenta matices importantes. El último informe trimestral, publicado el 22 de octubre, mostró que Viking Therapeutics no cumplió con las expectativas de beneficio por acción. La empresa aún no ha alcanzado la rentabilidad, por lo que el actual sentimiento positivo se fundamenta exclusivamente en el potencial futuro de su pipeline de medicamentos.
Perspectivas inmediatas y catalizadores
El horizonte inmediato sitúa a los inversores en una posición de expectación. La atención se centra ahora en la publicación de nuevos datos clínicos y en la posibilidad de operaciones corporativas, especialmente en el ámbito de fusiones y adquisiciones.
El próximo informe de resultados no está previsto hasta febrero de 2026, lo que deja un extenso período durante el cual los rumores sobre una posible adquisición podrían seguir influyendo en el sentimiento del mercado. La clave residirá en si el valor logra mantener su fortaleza técnica tras la reciente rally, consolidándose en estos niveles elevados que reflejan las elevadas expectativas de los inversores.
Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Viking Therapeutics del 26 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Viking Therapeutics son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Viking Therapeutics. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
